• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua reporta buena producción de quesos en 2024

Los derivados lácteos son parte importante para el dinamismo de la economía nicaragüense.

29 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de quesos continúa siendo un motor económico clave en Nicaragua, con una generación de 171.1 millones de libras en 2024.

Según datos oficiales, la mayor parte de esta producción se destinó a la exportación, mientras que el 21% provino de queseras artesanales que contribuyen significativamente a la economía local.

La producción de quesos se ha consolidado como una de las actividades económicas más relevantes en Nicaragua, no solo por su impacto en la generación de empleos, sino también por su aporte a la seguridad alimentaria y su capacidad para dinamizar el comercio interno y externo.

De acuerdo con un informe del Ministerio Agropecuario (MAG), en 2024 la producción alcanzó las 171.1 millones de libras, de las cuales 113.6 millones fueron destinadas a la exportación, principalmente hacia mercados centroamericanos, mientras que 57.5 millones se distribuyeron para el consumo nacional.

El 79% de la producción total provino de 35 plantas industriales, mientras que el restante 21% fue elaborado por 721 queseras artesanales, que además de queso producen derivados como quesillos, cuajada y crema.

Estas pequeñas y medianas unidades productivas juegan un papel clave en las economías locales, particularmente en zonas rurales, donde generan empleos y fortalecen las cadenas de valor agroalimentarias.

Exportaciones y demanda regional

El queso nicaragüense es altamente demandado en los mercados regionales debido a su calidad y diversidad de productos.

Las exportaciones se han convertido en una oportunidad crucial para el crecimiento del sector, generando divisas y promoviendo la creación de nuevos emprendimientos, especialmente en áreas rurales donde la actividad quesera es fundamental para las familias productoras.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha informado que está promoviendo la “mejora continua” en el sector lácteo mediante capacitaciones, asistencia técnica y el acceso a tecnologías modernas.

Sin embargo, organizaciones independientes y expertos en economía rural han señalado que la falta de transparencia y las dificultades para acceder a mercados internacionales podrían limitar el desarrollo sostenible del sector.

Impacto social y sostenibilidad

Además de su aporte económico, la producción de quesos contribuye a la seguridad alimentaria en Nicaragua, permitiendo que miles de familias dependan de esta actividad. Sin embargo, los pequeños productores enfrentan retos como el acceso a financiamiento, insumos de calidad y mercados competitivos.

El monitoreo realizado por el MAG en 2024 revela que, aunque las plantas industriales lideran la producción, las queseras artesanales son un pilar para las economías locales, particularmente en comunidades donde el empleo formal es limitado.

Tags: EconomíaExportaciónNicaraguaProducción año 2024Quesos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Más diplomacia y menos X: las enseñanzas que deja la crisis entre Colombia y Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Partido Nacional dice que el oficialismo tiene a Honduras al borde de un Estado narcoterrorista

22 enero, 2025

Centroamérica perdería más de 9.3 millones de empleos en 10 años por la inteligencia artificial

17 abril, 2025
La dictadura Ortega-Murillo ha reprimido y perseguido a la Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas.

Documentan graves violaciones a la libertad de religión en Nicaragua

25 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version