miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua: pese a represión y devastación ambiental el país sigue obteniendo financiamiento verde

A pesar de la violación a los derechos humanos y la persecución contra diferentes sectores por parte del régimen de Daniel Ortega, los financiamientos al país continúan llegando.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 agosto, 2024
in Economía
0
Nicaragua: pese a represión y devastación ambiental el país sigue obteniendo financiamiento verde
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua ha obtenido $384,8 millones en financiamiento verde para 27 proyectos entre 2018 y lo que va de 2024, según un informe divulgado por la organización ambientalista nicaragüense Fundación del Río.

El 58 % de estos fondos en Nicaragua se ha dirigido a proyectos relacionados con el financiamiento climático, es decir, aquellos vinculados a procesos de adaptación, mitigación, pérdidas y daños, explicó el director de la Fundación del Río, Amaru Ruiz, un nicaragüense que ha sido despojado de su nacionalidad, durante la presentación del reporte.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El 42 % restante ha sido asignado al financiamiento ambiental, que abarca enfoques en agua y saneamiento, manejo y gestión de recursos naturales, así como tratamiento o eliminación de sustancias tóxicas, señaló Ruiz, quien también es defensor de los derechos ambientales y de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua.

“Esta distribución muestra una tendencia en la cooperación internacional que prioriza los proyectos de adaptación al cambio climático y el manejo de recursos naturales”, comentó Ruiz.

✅Hoy presentamos presentamos entre @HBSsansalvador y @fundaciondelrio el análisis del financiamiento verde y el presupuesto ambiental en Nicaragua. Aquí el resumen y aquí el enlace de la carpeta con toda la información disponible: https://t.co/h7woSF4esQ pic.twitter.com/6Tl7yyr1GH

— Fundación del Río (@fundaciondelrio) August 20, 2024

El Banco Mundial (BM) ha sido la principal fuente de recursos financieros verdes para Nicaragua durante el período 2018-2024, con un aporte de $176,9 millones, precisó el ecologista.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) se destacan por la cantidad de proyectos aprobados, con diez y siete, respectivamente, detalló Ruiz.

Los 10 proyectos aprobados por el BID para Nicaragua corresponden a cooperación técnica, en los cuales el BID se encarga de la contratación de consultores o servicios necesarios para proveer estos apoyos al país, explicó.

Ruiz también indicó que el 66 % ($254,4 millones) del financiamiento verde ha sido concedido en forma de donaciones, mientras que el 34 % ($130,3 millones) corresponde a préstamos otorgados al régimen sandinista.

Además, señaló que el 80 % del financiamiento verde es gestionado a través de instituciones públicas y agencias de Naciones Unidas.

En cuanto a las áreas de cobertura, los proyectos de financiamiento verde priorizan las Regiones Autónomas de la Costa Caribe y varios departamentos de la zona central del país, como Río San Juan, Nueva Segovia y Matagalpa, subrayó Ruiz.

Aparte de los 27 proyectos, Nicaragua ha logrado obtener recursos para cuatro proyectos con enfoque regional, que suman $197 millones. No obstante, Ruiz aclaró que no se ha definido claramente la distribución de este monto entre los países centroamericanos.

El ecologista recordó que el Fondo Verde para el Clima (GCF) había aprobado financiamiento a Nicaragua a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero el proyecto fue cancelado en marzo de 2024 debido a quejas de organizaciones ambientales y liderazgos indígenas y afrodescendientes sobre el incumplimiento de las políticas y salvaguardas del fondo.

Este informe fue elaborado por la Fundación del Río con el apoyo de la ONG alemana Fundación Heinrich Böll Stiftung-San Salvador, en el marco del proyecto “Aportando a la incidencia frente al financiamiento climático y ambiental”.

Tags: Banco MundialBIDfinanciamientoFondos verdesNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua legaliza extorsión a ONG

Dictadura de Nicaragua legaliza extorsión a ONG

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version