jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua busca turistas en Vietnam mientras se hunde su industria por la represión

El turismo sigue en picada debido a la dictadura, su represión y el estado policiaco que ha montado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 abril, 2025
in Economía
0
Nicaragua busca turistas en Vietnam mientras se hunde su industria por la represión
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras las cifras del turismo en Nicaragua continúan en caída libre tras 7 años de represión y violaciones masivas a los derechos humanos, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha emprendido una curiosa cruzada por captar visitantes en rincones ideológicamente afines del mundo.

Esta vez, el turno fue para Vietnam, donde Nicaragua debutó en la Feria Internacional de Turismo de Hanói (VITM 2025), en un intento por abrirse paso en el mercado asiático pese a su creciente aislamiento en Occidente.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

La presencia nicaragüense en Hanói no fue casual ni aislada. Se inscribe dentro de una estrategia de promoción turística que ha priorizado los foros en países aliados como China, Rusia y ahora Vietnam, todos con estrechos vínculos políticos y diplomáticos con el régimen sandinista.

En cada escenario, la narrativa oficial busca mostrar a Nicaragua como un “destino verde” y “paraíso de paz” con más del 20 % de su territorio declarado área protegida y reservas de biosfera reconocidas por la UNESCO.

“Vietnam representa un mercado prometedor para el crecimiento turístico de Nicaragua en 2025”, declaró Mara Vanessa Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), quien también aseguró que ya han recibido a los “primeros turistas vietnamitas”, los cuales habrían dado “retroalimentación muy positiva”.

Policías sandinistas durante un patrullaje.

Totti es nuera de la villana Rosario Murillo, co dictadora de Nicaragua; está casada con Daniel Edmundo Ortega Murillo, uno de los tantos hijos de la familia dictatorial en puestos de poder en Nicaragua.

Sin embargo, el entusiasmo oficial contrasta con los datos del Banco Central de Nicaragua, que revelan un panorama preocupante para el turismo.

Durante 2024, el país apenas captó 510,9 millones de dólares en ingresos por visitantes extranjeros, una caída del 30,9 % respecto al año anterior. Se trata no solo de una merma significativa frente a los 739 millones de 2023, sino incluso inferior a los ingresos de 2022.

El informe oficial atribuye la caída al menor número de turistas provenientes de Estados Unidos, Sudamérica y Europa, regiones que han elevado sus alertas de viaje a Nicaragua debido a la represión política, el control policial y el deterioro del Estado de derecho.

Además, la estadía promedio de los visitantes bajó de 10,6 a 9,9 días, mientras que el número total de turistas descendió en casi un 10 %.

A pesar de que el gasto diario por turista se incrementó levemente de 43,7 a 45,7 dólares, la merma en el flujo total de viajeros terminó afectando severamente el balance general del sector.

Analistas locales ven la apuesta por Vietnam como parte de una política exterior basada en la ideología más que en el análisis de mercado. “Nicaragua se está promocionando donde tiene aliados políticos, no donde tiene turistas potenciales”, señaló un economista nicaraguense bajo condición de anonimato, exiliado en Costa Rica.

El principal mercado del turismo nicaragüense sigue siendo Centroamérica, seguido de Estados Unidos y algunos países europeos, todos los cuales han deteriorado sus vínculos diplomáticos con Managua.

El intento por maquillar el deterioro económico con estrategias de mercadeo en ferias lejanas no parece suficiente para frenar la tendencia negativa. Incluso el propio Banco Central advirtió que sus previsiones de crecimiento económico —de entre 3,5 % y 4,5 % para 2025— podrían ser revisadas tras el impacto de nuevas sanciones económicas, entre ellas un arancel del 18 % impuesto por la Administración de Donald Trump a las exportaciones nicaragüenses hacia EE.UU., el principal socio comercial del país.

Mientras tanto, Nicaragua sigue apostando por atraer turistas desde Asia, en medio de una severa crisis interna que ha convertido al país en uno de los destinos menos visitados de Centroamérica en los últimos años.

Tags: dictaduraNicaraguarepresiónturismoVietnam
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras busca restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, anuncia presidenta Xiomara Castro

Honduras busca restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, anuncia presidenta Xiomara Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version