• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nestlé reduce producción de leche evaporada en Panamá, productores advierten de crisis

El gigante de alimentos explicó que la reducción en la producción se debe a una menor demanda en el mercado panameño por el ingreso de productos importados.

9 agosto, 2025
in Economía
0
Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360

Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gigante de alimentos Nestlé anunció una reducción temporal en la producción de leche evaporada en Panamá, una decisión que sentó un golpe al sector ganadero panameño que advierte de una profundización de crisis.

Nestlé señaló que la reducción aplica para su marca IDEAL en su fábrica de Natá de los Caballeros debido a la “baja demanda sostenida y la incidencia de sustitutos importados, que han modificado el consumo”.

El anuncio fue tomado como un mal augurio para la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos, cuyo presidente, Manuel Vernaza, aseguró que “se está suspendiendo paulatinamente el acopio de leche en sus distintas rutas”.

Anagan coincidió en que la producción interna ha sido desplazada por la entrada masiva de materia prima láctea importada y productos sucedáneos, según declaraciones de Vernaza recogidas por La Estrella de Panamá.

El gigante de alimentos dejará de comprar leche a 320 productores de Azuero y Chiriquí, quienes fueron informados de forma directa. Además, defendió que la medida busca proteger la continuidad de la planta, que genera empleo para 300 familias.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nestlé Centroamérica (@nestlecam)


“El aumento de la frecuencia de la operación de la línea de leche evaporada IDEAL estará condicionado a la evolución de la demanda y las dinámicas del mercado local. Esta medida no implica un retiro de nuestra presencia en Panamá ni supone riesgo en el abastecimiento de nuestros productos”, sostuvo en una nota publicada en redes sociales.

La prensa local panameña hizo eco la semana pasada del reclamo de empresas socias de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche de Panamá (Anaprole), que han advertido el ingreso de más productos importados, que ponen en riesgo a 15,000 puestos de trabajo.

Según la gremial, las importaciones de lácteos terminados, como quesos o yogurt, procedentes de Estados Unidos cerraron con $100 millones, superior a la producción interna. Juega en contra de los productores panameños que los bienes estadounidenses ingresan con un valor inferior en un 30 % por el Tratado de Promoción Comercial.

 

Tags: AnaganCrisisimportaciónLácteosNestléPanamáproducción de lecheQuesosyogurt
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Los call centers generan decenas de miles de empleos en los países centroamericanos.
Economía

Senadores proponen ley para mantener los call centers en EEUU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.
Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Cámara de Comercio de Panamá celebra proyecciones de crecimiento y anuncia eventos internacionales para atraer inversión

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
La fuerza laboral de Costa Rica es de 2.33 millones de personas, de las cuales 1.41 millones son hombres y 918,000 son mujeres.
Economía

La tasa de desempleo en Costa Rica baja a 7.4 % en el segundo trimestre de 2025

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Foro organizado por Atlantic Council y Fundesa para analizar cómo Guatemala puede ser destino de la inversión de EE. UU./Fundesa
Economía

S&P destaca a Guatemala como un destino equilibrado para inversiones

Por Redacción CA360
9 agosto, 2025
Siguiente nota
El hondureño está acusado de un ataque armado.

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de atentar contra la policía y el Ejército

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica en alerta por gusano barrenador en Panamá y Costa Rica

24 julio, 2023
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Arévalo se reunirá con foro izquierdista en México y luego visitará EEUU

30 septiembre, 2023
Keylor Navas se despidió de su ciclo con el PSG./Foto PSG

El costarricense Keylor Navas se despide del PSG

12 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version