• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Negociaciones entre minera y gobierno panameño en “la recta final”

5 marzo, 2023
in Economía
0
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las negociaciones entre el gobierno panameño y la minera canadiense First Quantum Materials están en “la recta final”, aseguró el presidente panameño Laurentino Cortizo.

“En efecto, siento que ya estamos en la recta final para llegar a un acuerdo, pero ese acuerdo tiene que ser beneficioso para la República de Panamá”, dijo Cortizo en un discurso durante un acto público en la provincia de Veraguas.

“Solo hay un punto que está pendiente actualmente y esperamos que se resuelva lo antes posible”, subrayó Cortizo, sin detallar de qué punto se trataba.

Según el mandatario, las conversaciones no han avanzado a la velocidad que esperaban, pero primero está el interés por lograr un beneficio para todos los panameños al finalizar las negociaciones del nuevo contrato.

El gobierno panameño y la minera canadiense han estado en una agria dispuesta relacionada a los impuestos y las regalías.

Una fuente de la minera dijo a medios panameños que el punto en discordia es un “aspecto económico” que implicaba deducciones fiscales, que el gobierno dijo que perjudicaría sus ingresos de la mina en tiempos de alta producción y precios.

El CEO de la minera, Alan Delaney advirtió que cuanto más tiempo se suspendan las actividades, mayor será el “daño exponencial e irreparable a la empresa y a las partes interesadas, incluida la fuerza laboral”.

Las negociaciones entre el minero con sede en Toronto y el gobierno del país sobre un nuevo contrato para la mina se rompieron en diciembre pasado cuando el presidente anunció un plan para detener la operación.

La mina representa alrededor del 1,5 % de la producción mundial de cobre. El complejo minero, ubicado a unos 120 km al oeste de la ciudad de Panamá y a 20 km de la costa atlántica, contribuye con el 3,5 % del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras del gobierno.

Tags: cobreFirst QuantumLaurentino CortizoPanamá
Nota anterior

Belice elimina el IVA a productos de higiene femenina

Siguiente nota

Mujeres nicaragüenses subsisten entre el lodo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Papa Juan Pablo II en Nicaragua, 1983.

A 4 décadas del llamado a la paz del Papa Juan Pablo II en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las remesas hacia Honduras siguen en ascenso, pero deportaciones podrían cambiar el escenario

1 marzo, 2025
Tres magistrados electorales guatemaltecos que perdieron su inmunidad salieron del país

TSE de Guatemala publica en el diario oficial acuerdo que valida resultados

14 julio, 2023

Suspenden en Guatemala los descansos policiales para brindar seguridad por “plan bono 14”

10 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version