viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

Para 2026 se prevé un crecimiento sostenido por la demanda de crédito y mayor actividad en el desarrollo de vivienda.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
in Economía
0
Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

Panamá tiene el título de ser un hub financiero en Centroamérica. /CA360

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificadora de riesgo Moody’s considera que el sistema financiero de Panamá se mantiene sólido, pero anticipa un repunte en 2026 apalancado por mayor demanda de créditos y el dinamismo del desarrollo inmobiliario.

En el foro Inside Latam: Panamá 2025, Rodrigo Marimón, analista de Instituciones Financieras de Moody’s Ratings, afirmó que la perspectiva para el sistema bancario panameño en 2025 es estable, incluso en un escenario global marcado por tasas de interés elevadas, tensiones en el comercio internacional y presiones fiscales.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Marimón destacó que la banca panameña conserva una capitalización robusta, rentabilidad resiliente y acceso sólido a financiamiento de mercado, características que la diferencian de otros sistemas de la región donde la perspectiva es negativa, como México y Colombia.

El crecimiento de la cartera de crédito en Panamá se ha mantenido muy por debajo de los niveles de otros países de la región, debido al bajo apetito de riesgo de los bancos y a la menor demanda de las empresas. Para 2025, se espera que continúe esta tendencia moderada, con un desempeño estable pero sin grandes expansiones.

Sin embargo, la calificadora anticipa un cambio de tendencia en 2026 por la reactivación de proyectos habitacionales, una mayor demanda de crédito interno y un posible alivio en las tasas de interés podrían convertirse en motores de un crecimiento más robusto y de un repunte en la rentabilidad del sistema.

Riesgos internos y externos

René Medrano, gerente de calificaciones de Moody’s Local Centroamérica, advirtió que la banca enfrenta un “doble frente de presiones”: por un lado, el alto costo del financiamiento internacional, que limita la expansión del crédito; y por otro, los retos internos vinculados a la incertidumbre en el sector minero, las reformas pendientes de la Caja de Seguro Social y la situación del mercado inmobiliario por hipotecas, factores que podrían frenar la dinámica crediticia.

En este contexto, Moody’s subrayó que las recientes reformas en la Caja de Seguro Social y la Ley de Interés Preferencial ayudarán a mitigar algunos de estos riesgos.

La banca panameña atraviesa además un proceso de transformación estructural, marcado por fusiones y adquisiciones, avances en digitalización y el reto de ampliar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Para Marimón, las fusiones representan una oportunidad de consolidación, que permite a los bancos ganar escala, mejorar eficiencia y fortalecer su posición financiera. Sobre la digitalización, reconoció que Panamá está avanzando, aunque aún rezagado frente a países como Brasil. No obstante, la fuerza de los grupos económicos locales y el tamaño de los bancos más grandes han limitado la entrada de actores globales como Nubank.

Tags: bancacomercio internacionalcréditosMoody'spresiones fiscales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

Extraditan a dos hondureños acusados de tráfico de fentanilo a EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version