La agencia de calificación crediticia Moody’s elevó este lunes de Estable a Positiva la perspectiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y confirmó su calificación internacional de riesgo en “Aa3”, consolidando al organismo como el mejor perfil crediticio en América Latina. Se trata de la tercera acción positiva en los últimos 12 meses.
Según el comunicado oficial de Moody’s, la decisión responde a los avances en la diversificación geográfica de las operaciones del BCIE, impulsados por la ejecución de Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEAs), así como a un mayor fortalecimiento de sus indicadores de capital y liquidez.
La calificadora también destacó el acceso diversificado del Banco a los mercados internacionales, especialmente mediante instrumentos de financiamiento sostenible, lo que refuerza su ya sólida posición de liquidez.
Moody’s resaltó la capacidad del BCIE para mantener un desempeño de activos entre los más sólidos del mundo dentro de los bancos multilaterales de desarrollo. Al cierre de 2024, el organismo no registró mora en su cartera crediticia, reafirmando su estatus de acreedor preferente.
La mejora de Moody’s se suma a la acción de S&P Global Ratings, que el pasado 11 de agosto aumentó el Perfil Crediticio Individual (SACP) del BCIE de “AA-” a “AA-” y confirmó su calificación internacional de largo plazo en “AA” con perspectiva estable.
“Materializar dos acciones positivas de calificación en tan pocos días es un logro extraordinario que envía una señal clara y contundente a nuestros inversionistas en los 26 mercados donde tenemos presencia: el BCIE está más sólido y preparado que nunca”, dijo la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.
Con estas mejoras, el BCIE continúa consolidando su papel como la principal fuente de financiamiento multilateral de la región, respaldado por una posición financiera robusta, eficiencia operativa y el respaldo de sus países miembros e inversionistas en los mercados internacionales.