domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

La agencia destaca la solidez estructural de la economía panameña y reconoce avances en sostenibilidad fiscal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 julio, 2025
in Economía
0
Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificadora internacional Moody’s Investors Service ratificó la calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3, manteniéndola dentro del rango de grado de inversión. La perspectiva continúa siendo negativa, reflejando los retos fiscales que enfrenta el país, aunque reconoce su resiliencia económica y estabilidad macroeconómica.

En su informe más reciente, divulgado el pasado 3 de julio de 2025, Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos: un historial de alto crecimiento sostenido, una economía de servicios respaldada por fuerte inversión, un perfil de deuda favorable sin exposición a riesgo cambiario, y flujos estables del Canal de Panamá, que se ha recuperado tras los impactos climáticos de 2024.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que, a pesar del deterioro de ciertos indicadores fiscales el año pasado, el Gobierno ha demostrado voluntad para enfrentar retos estructurales. Entre las medidas adoptadas figuran reformas para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y recortes presupuestarios por $1,900 millones.

“La ratificación del grado de inversión por parte de Moody’s refleja la confianza internacional en la solidez de la economía panameña y en nuestro compromiso con una gestión fiscal responsable”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Añadió que el Gobierno continuará impulsando reformas para reforzar la credibilidad fiscal, optimizar la transparencia presupuestaria y garantizar la sostenibilidad de la deuda pública.

Moody’s también resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá creció 5.2 % en el primer trimestre de 2025, con una recuperación destacada del Canal de Panamá, cuyos ingresos mensuales promediaron $340 millones hasta mayo, superando los registros de 2024.

Tags: Calificación de riesgo soberanoCanal de PanamáCrecimiento del PIBdeuda públicaFelipe ChapmanGrado de inversión Baa3ingresosInversión internacionalMinisterio de Economía y FinanzasMoody'sPanamáPerspectiva negativaReformas fiscalessostenibilidad fiscal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Cinco muertos y más de 800 personas afectadas tras cadena de sismos en Guatemala

Cinco muertos y más de 800 personas afectadas tras cadena de sismos en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version