Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

La agencia destaca la solidez estructural de la economía panameña y reconoce avances en sostenibilidad fiscal.

Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.

La calificadora internacional Moody’s Investors Service ratificó la calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3, manteniéndola dentro del rango de grado de inversión. La perspectiva continúa siendo negativa, reflejando los retos fiscales que enfrenta el país, aunque reconoce su resiliencia económica y estabilidad macroeconómica.

En su informe más reciente, divulgado el pasado 3 de julio de 2025, Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos: un historial de alto crecimiento sostenido, una economía de servicios respaldada por fuerte inversión, un perfil de deuda favorable sin exposición a riesgo cambiario, y flujos estables del Canal de Panamá, que se ha recuperado tras los impactos climáticos de 2024.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que, a pesar del deterioro de ciertos indicadores fiscales el año pasado, el Gobierno ha demostrado voluntad para enfrentar retos estructurales. Entre las medidas adoptadas figuran reformas para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y recortes presupuestarios por $1,900 millones.

“La ratificación del grado de inversión por parte de Moody’s refleja la confianza internacional en la solidez de la economía panameña y en nuestro compromiso con una gestión fiscal responsable”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Añadió que el Gobierno continuará impulsando reformas para reforzar la credibilidad fiscal, optimizar la transparencia presupuestaria y garantizar la sostenibilidad de la deuda pública.

Moody’s también resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá creció 5.2 % en el primer trimestre de 2025, con una recuperación destacada del Canal de Panamá, cuyos ingresos mensuales promediaron $340 millones hasta mayo, superando los registros de 2024.

Exit mobile version