• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Moody’s advierte de necesidades de financiamiento, pero descarta impago en El Salvador

La agencia señaló que El Salvador aún no tiene acceso al mercado internacional de bonos y depende de una deuda interna costosa.

5 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia Moody’s Investors Service advirtió que El Salvador se enfrenta a altas necesidades de financiamiento, pero descartó riesgos de impago para 2024 dado que el siguiente gran vencimiento de bonos está programado para enero de 2025.

“El perfil crediticio de El Salvador refleja necesidades de financiamiento aún altas, una falta de acceso a los mercados internacionales de capital y una baja asequibilidad de la deuda”, advirtió la agencia en un reporte publicado al cierre de una revisión periódica de la calificación salvadoreña realizada el 1 de febrero de 2024.

En la revisión, la agencia mantuvo la nota de El Salvador en la categoría de Caa3, con perspectiva estable. 

Moody’s señaló que se ha erosionado la fortaleza fiscal a pesar de la reducción en el déficit fiscal (brecha entre los ingresos y gastos del gobierno) por una falta de estrategia para corregir las distorsiones de la caja y la dependencia de la costosa deuda de corto plazo.

En el programa de vencimientos de deuda se encuentra la nota de enero de 2025 por $347.9 millones, la mitad del monto emitido inicialmente gracias a una compra anticipada que realizó la Administración de Nayib Bukele en 2022.

“La perspectiva estable refleja la visión de Moody’s de un menor riesgo de un evento crediticio en el corto plazo, luego del canje en dificultades en 2022 y el reembolso del bono internacional de 2023”, señaló.

El reporte de Moody’s, emitido antes de las elecciones presidenciales y legislativas de este 4 de febrero, alertó que El Salvador tiene una alta dependencia de las remesas y las exportaciones de bajo valor agregado hacia Estados Unidos, al tiempo que reporta niveles moderados de riqueza y bajas tasas de crecimiento.

La deuda del sector público no financiero (SPNF) cerró en $18,882 millones en 2023, equivalente a un 54 % del Producto Interno Bruto (PIB). De estos, $2,390.2 millones corresponden a compromisos de corto plazo emitidos en la plaza local, principalmente con la banca privada.

El Ministerio de Hacienda registra que se paga tasas de interés de entre 8 % y 9 % por un 18 % de la deuda, mientras que para el 82 % tiene cupones de 3 % a 9 %.

Tags: Agencia Moody'sDeuda externaEl SalvadorfinanciamientoPago
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota

La Unión Europea felicita a Nayib Bukele y dice que su victoria es clara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El 15% de los centroamericanos está viviendo fuera de la región

21 septiembre, 2023

El BCIE impulsa la sostenibilidad energética en Centroamérica con lecciones de Taiwán

9 noviembre, 2024

Cierre en frontera La Hachadura por protestas en Guatemala afecta comercio y transporte con El Salvador

26 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version