• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Ministerio de Finanzas de Guatemala prevé una recaudación superior a $12 mil millones en 2023

La carga tributaria de Guatemala es sostenida principalmente por los ingresos de renta, solidaridad e IVA.

4 enero, 2024
in Economía
0
Sede del Ministerio de Finanzas de Guatemala.

Sede del Ministerio de Finanzas de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) de Guatemala espera que la recaudación tributaria supere los $12,200 millones (95,600 millones de quetzales) al término de 2023.

De cumplirse este escenario, la recaudación crecería un 5.2 % respecto a los $11,600 millones (90,871 millones de quetzales) registrados en 2022.

La institución explicó que este resultado responde principalmente al “desempeño positivo” de los impuestos sobre la renta, de solidaridad y al valor agregado. El oficialista Diario de Centroamérica aseguró que también contribuyó las “acciones” implementadas por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en la fiscalización por sectores económicos, inventarios, selectividad de mercancías y resolución de conflictos tributarios.

Entre enero y noviembre de 2023, a las arcas del Estado guatemalteco ingresaron un poco más de $11,600 millones (91,134 millones de quetzales). De estos, un 30 % corresponde a impuestos al comercio exterior y 69.8 % a impuestos internos.

En la categoría de impuestos internos los gravámenes a la renta, solidaridad e IVA tienen el mayor peso en la carga, con una participación de un 60 % de todo los ingresos que recibe el fisco guatemalteco.

“Según registros de la Superintendencia, 7,085 contribuyentes conforman el 80 % del recaudo y 60,000 pagan el ISR”, añade el diario.

Un estudio presentado en septiembre de 2023 por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) señaló que un 65 % de la recaudación en Guatemala se genera con impuestos indirectos, lo que convierte al sistema en regresivo (que ponen en desventaja a los que tienen menos ingresos).

El gobierno guatemalteco celebra que los ingresos tributarios mantienen su tendencia de crecimiento, con excepción de 2020 cuando la crisis económico por la pandemia de covid-19 destronó la actividad económica.

Según la SAT, en 2019 la recaudación tributaria superó los $8,200 millones, para caer en 2020 a $7,900 millones. En 2021, se recuperó un poco más de $10,200 millones y en 2022 superó los $11,600 millones.  

Tags: GuatemalaIcefiimpuestosIVAMinisterio de Finanzasrecaudación fiscalrenta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica arranca 2024 con ejecuciones de sicarios y más crímenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Manuel Modesto Munguía Martínez (izquierda) es el representante de Daniel Ortega ante el dictador norcoreano Kim Jong-un.

La dictadura de Nicaragua cierra su embajada en Corea del Sur para abrirla en Corea del Norte

24 abril, 2024

Delegación deportiva salvadoreña varada en Guatemala debido a los bloqueos

8 octubre, 2023
Dos niñas perecieron por el colapso de un muro en Soyapango, El Salvador, la madrugada del viernes.

Las lluvias dejan al menos 30 fallecidos en Centroamérica

21 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version