lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Miles de guatemaltecos eligen trabajar en el extranjero: así es el procedimiento para aplicar a empleo legal

Las autoridades buscan desincentivar la migración irregular a través de oportunidades legales con salarios competitivos en otras partes del mundo. Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los beneficiados.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
15 agosto, 2025
in Economía
0
Miles de guatemaltecos eligen trabajar en el extranjero: así es el procedimiento para aplicar a empleo legal

Las autoridades acompañan a los beneficiados en todo el proceso de viaje.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada vez más guatemaltecos optan por una alternativa legal para trabajar fuera del país y mejorar sus ingresos sin poner en riesgo su seguridad ni la de sus familias. Se trata del Programa Temporal en el Extranjero, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

De acuerdo a las autoridades, en los últimos seis años y medio esta medida ha beneficiado a 15,995 personas, permitiéndoles laboral de forma legal y segura en el mercado internacional.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Desde enero de 2024 y julio de 2025, el programa ha enviado a 7,917 guatemaltecos a diversos países, lo que representa casi la mitad de todos los beneficiados.

El trabajo es temporal y por contratos que incluyen salarios competitivos.

El aumento de beneficiados equivale a un 14 % más en migración laboral regular en solo 19 meses. Estados Unidos es el principal destino, con el 88 % de los casos, seguido de Canadá con el 8.5 %, luego están España, Italia, México y Alemania.

Las autoridades destacan que esta modalidad de migración es circular, lo que significa que los trabajadores regresan a Guatemala al concluir sus contratos, evitando separaciones familiares prolongadas.

El Ministerio de Trabajo desarrolla también un plan piloto con España para reforzar el modelo y asegurar que los connacionales retornen a sus comunidades con nuevas habilidades y ahorros que impulsen su economía local.

En el último año y medio, más de 7 mil personas fueron beneficiadas.

El impacto del programa se ha sentido especialmente en los departamentos con altos índices de migración irregular. Solo en 2024 y lo que va de 2025, 970 personas del departamento de Guatemala han participado, seguidas por 370 en Chimaltenango, 256 en Santa Rosa, 208 en Escuintla y 194 tanto en Sacatepéquez como en San Marcos, entre otros.

Para garantizar que más personas puedan acceder a estas oportunidades, el Gobierno ha realizado 23 jornadas informativas en municipios y comunidades rurales, enfocándose en población indígena y zonas con alta salida de migrantes.

Además, se impulsa la certificación de competencias laborales, ya que muchos guatemaltecos adquieren oficios de manera empírica y necesitan acreditarlos para cumplir con los requisitos de las empresas extranjeras.

 

🌎✨ ¡Glendy ya está cumpliendo su sueño!

Tomó la decisión de trabajar en el extranjero y lo logró de forma legal, segura y ordenada, gracias al Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero del #MintrabGT. 👩‍💼✈️🇬🇹

Sigue estos pasos:
📲 Ingresa a 👉 https://t.co/TBNjvKQhvf pic.twitter.com/NopTYxWMtu

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) July 29, 2025

Cómo ingresar al programa

El Mintrab advierte que el único mecanismo seguro para aplicar es a través de los canales oficiales, ya que este año se han recibido 330 denuncias por estafa relacionadas con supuestas ofertas de trabajo en el extranjero.

El registro se realiza en el sitio web movilidadlaboral.mintrabajo.gob.gt en ferias de empleo o jornadas de Movilidad Laboral. Los aspirantes deben ser mayores de edad, tener experiencia laboral o certificación comprobable. No deben tener antecedentes penales ni historial de migración irregular.

Una vez completado el registro y validar la información por el Departamento de Movilidad Laboral, el perfil del solicitante pasa a una base de datos que se revisa cuando hay ofertas de empleo internacionales.

La aplicación al programa es solo por canales oficiales.

Si el candidato coincide con los requisitos de un empleador, recibe la llamada para avanzar en el proceso y, de ser seleccionado, obtiene la visa de trabajo correspondiente.

Tags: Día de los TrabajadoresEE. UU.EmpleoGuatemalaMigraciónMIGRACIÓN CIRCULARMinisterio de TrabajoseguridadTrabajadoresTrabajoTRABAJO EN EEUUTRABAJO EN EL EXTRANJEROTRABAJO LEGALViaje
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Nestlé acuerda compra de leche a productores de Panamá, confirma presidente Mulino

Nestlé acuerda compra de leche a productores de Panamá, confirma presidente Mulino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version