miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

El peso mexicano se posiciona como la divisa más fuerte de la región, superando al sol peruano y al peso colombiano, gracias a su estabilidad macroeconómica y confianza internacional.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
in Economía
0
México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

México muestra estabilidad en su moneda, según el último informe.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

América Latina se consolida como un destino atractivo para los inversionistas globales, impulsada por tasas de interés reales elevadas y un entorno de mayor estabilidad monetaria.

En este contexto, el banco BBVA presentó su informe FX Insights, en el que proyecta cuáles serán las monedas más sólidas y cuáles enfrentarán mayores riesgos en 2026.

Te puede interesar

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

El análisis del BBVA coloca al peso mexicano como la moneda más estable del continente para 2026. El estudio prevé un tipo de cambio que oscilará entre MXN$19,56 y MXN$19,77 por dólar, sostenido por una política monetaria firme, la independencia del Banco de México y una inflación controlada.

El peso es una moneda sólida sin mayores riesgos para el próximo año.

Además, la confianza internacional en México, combinada con su atractivo para la inversión extranjera y una balanza comercial fortalecida por el nearshoring, consolidan su posición como líder regional en estabilidad cambiaria.

El sol peruano también figura entre las monedas más fuertes, respaldado por una política fiscal prudente, bajo endeudamiento público y un banco central con credibilidad. Sin embargo, el reporte aclara que su rentabilidad proyectada será inferior a la del peso mexicano.

Por su parte, el peso colombiano mantiene tasas reales positivas y un entorno de riesgo decreciente, con un tipo de cambio estimado en COP$4.170 por dólar. Su desempeño se verá beneficiado por la reducción de la incertidumbre política y el ajuste fiscal gradual.

BBVA confirma un cambio en el mapa económico regional.

No todas las economías correrán con la misma suerte. BBVA advierte que varios países de la región podrían experimentar devaluaciones en 2026 debido a la inestabilidad política, la baja de reservas internacionales y los desajustes fiscales, factores que podrían poner en riesgo la confianza en sus monedas.

En conclusión, el reporte de BBVA confirma un cambio en el mapa económico regional: México liderará con la divisa más fuerte, mientras otras economías deberán reforzar su disciplina fiscal y credibilidad monetaria para evitar nuevas presiones sobre sus tipos de cambio.

Tags: América LatinaBBVAColombiaDineroEconomíaEstabilidadLatinoaméricamacroeconomíaMéxicoMonedaPerúPESO MEXICANO
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU
Economía

Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
La tormenta tropical Melissa enrumba hacia las Antillas Mayores y se aleja de Centroamérica 

La tormenta tropical Melissa enrumba hacia las Antillas Mayores y se aleja de Centroamérica 

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version