jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 10 millones de vehículos circulan en Centroamérica

Un medio de transporte de mercancías se mueve a una velocidad de 16 a 18 kilómetros por hora.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 septiembre, 2023
in Economía
0
Más de 10 millones de vehículos circulan en Centroamérica
543
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Te puede interesar

Guatemala y El Salvador anuncian eliminación de aranceles con EE UU y avanzan en acuerdos comerciales históricos

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

La cantidad de vehículos en circulación en Centroamérica rebasa la capacidad de la red vial regional, con más de 10 millones de unidades, aseguró la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

“Es un hecho que nuestra red de carreteras está saturada y resulta insuficiente para las exigencias de este mercado”, sentenció Francisco Lima Mena, secretario de la Sieca, durante un foro sobre los beneficios de ferri entre El Salvador y Costa Rica.

“El parque vehicular de la región es de casi 10 millones de vehículos. Los flujos de tránsito actuales rebasan la capacidad de circulación de los 148,000 kilómetros de carretera de Centroamérica”, señaló.

Lima Mena destacó que hay cordones viales donde el tránsito vehicular es prácticamente un castigo y ejemplificó con Los Chorros, un tramo de la carretera Panamericana que conecta la capital salvadoreña, San Salvador, con el occidente del país y de uso para el transporte de mercancías internacional. 

En este corredor pasan en promedio 56,000 vehículos diarios, donde a menudo hay cierres por accidentes o derrumbes.

Los Chorros, el complicado tramo de la carretera Panamericana en El Salvador, donde los atascos viales son a diario.

La Sieca registra que un vehículo de carga internacional se mueve a una velocidad promedio de entre 16 y 18 kilómetros por hora (km/h) en Centroamérica. Mantener las carreteras en óptimas condiciones significa además un sacrificio fiscal para los gobiernos de la región, que la Secretaría calcula que ronda los $900 millones anuales.

La Secretaría de Integración documenta que los países de la región comercializan entre sí $15,000 millones anuales en exportaciones, equivalente a un 30 % de la producción. 

El 95 % de estas mercancías se transporta en medios terrestres, mientras que apenas un 5 % se moviliza vía marítima o aérea.

El movimiento de carga terrestre representa altos costos por el consumo de combustible, una variable que no está en el control de las autoridades pues depende de la cotización del crudo a nivel internacional. Además, está a merced de problemas de viaje como cierre de carreteras o extorsiones por parte de los mismos policías o bandas criminales.

De esa manera, la Sieca defiende que el ferri entre El Salvador y Costa Rica es un hito en la integración comercial centroamericana y asegura que contribuirá a descongestionar la red vial. 

Aunque el proyecto tuvo baja demanda en el primer mes de operaciones, Lima Mena aseguró que “poco a poco habrá mayor flujo” hasta alcanzar un movimiento de 200 unidades por semana.

La red de comercio de Centroamérica está integrada por 23 puestos fronterizos y 21 aeropuertos internacionales. Además, la región tiene 40 instalaciones portuarias, de las cuales 19 están en el Caribe y 21 en el Pacífico.

 

 

Tags: carreterasCentroaméricaSIECAvehículos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

Guatemala y El Salvador anuncian eliminación de aranceles con EE UU y avanzan en acuerdos comerciales históricos

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Congreso de Costa Rica rechaza veto de presidente Rodrigo Chaves

Congreso de Costa Rica rechaza veto de presidente Rodrigo Chaves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version