• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Marchan contra depreciación del dólar en Costa Rica

El 1 de enero de 2022, el precio oficial de compra era de 639.06 colones por cada dólar, mientras que el 1 de abril de 2024, el precio de compra se redujo a 499.39 colones por dólar.

15 mayo, 2024
in Economía
0
La marcha tuvo como epicentro el parque La Merced en la capital costarricense.

La marcha tuvo como epicentro el parque La Merced en la capital costarricense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de personas marcharon pacíficamente por las calles de San José en una demanda urgente: un ajuste a la tarifa cambiaria del dólar estadounidense frente al colón costarricense.

La manifestación, que congregó a agricultores, trabajadores del turismo y diversos sectores productivos, tuvo como epicentro el parque La Merced y culminó frente a la Asamblea Legislativa, donde los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto negativo que ha tenido la situación del tipo de cambio en la economía del país.

Los participantes en la marcha expresaron su frustración ante lo que consideran un desinterés por parte del Gobierno y del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en abordar el problema del dólar, que ha afectado gravemente al sector productivo.

Productores de piña, cafetaleros, bananeros, arroceros y trabajadores del turismo se unieron en una sola voz para exigir una acción inmediata que eleve el precio del dólar, que actualmente se sitúa por debajo de los 515 colones.

La situación se ha vuelto crítica para muchos sectores. Abel Chaves, presidente de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep), informó que debido al tipo de cambio, se han perdido cientos de empleos directos e indirectos en la industria de la piña, con la reciente pérdida de 412 trabajadores en fincas bananeras en Limón.

Juan Carlos Rojas, director Legal de la Standard Fruit Company, explicó que la empresa se vio obligada a tomar medidas drásticas debido a la apreciación del tipo de cambio, lo que ha llevado a despidos masivos en el sector.
En respuesta a esta crisis, varios legisladores del Partido de Liberación Nacional (PLN) se unieron a las manifestaciones para exigir un diálogo urgente sobre la apreciación del colón en relación con el dólar.
Francisco Nicolás, diputado del PLN, criticó las políticas económicas del Gobierno y llamó a tomar medidas inmediatas para revitalizar el sector productivo.
Por su parte, la diputada Paulina Ramírez instó al Ejecutivo y al Banco Central a implementar medidas efectivas para estimular el crecimiento económico y crear oportunidades para los sectores afectados.

En los últimos dos años, el colón costarricense ha experimentado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense.

El 1 de enero de 2022, el precio oficial de compra era de 639.06 colones por cada dólar, mientras que el 1 de abril de 2024, el precio de compra se redujo a 499.39 colones por dólar.

Esta apreciación ha beneficiado a personas e instituciones con deudas en dólares, ya que ahora necesitan menos colones para pagarlas.

Sin embargo, esta situación amenaza la competitividad de las empresas y podría provocar desempleo masivo y la salida de multinacionales que operan en zonas francas, según diversas voces que consideran que el Banco Central de Costa Rica debe considerar políticas monetarias para abordar esta excesiva oferta de dólares y sus efectos en la economía

Tags: Asamblea LegislativaBanco Central de Costa Rica (BCCR)CanepepColónCosta RicadesempleodólarMarchaStandard Fruit Company
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente electo de Panamá presenta este jueves algunos de sus futuros funcionarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá se va goleada 5-0 de la Copa América

6 julio, 2024
Bloqueo de carretera en Bocas del Toro, Panamá.

Bocas del Toro mantiene estado de urgencia y se confirma detención de al menos 21 menores durante protestas

28 junio, 2025

Honduras y Nicaragua tienen la peor calificación en Latinoamérica para invertir según índice de oportunidad

19 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version