• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los materiales para construir volvieron a aumentar en Costa Rica

El INEC reporta que los mayores incrementos se deben a los tubos PVC y de madera formaleta.

22 agosto, 2024
in Economía
0
Los materiales de construcción en Costa Rica incrementaron de precios (foto tomada de redes sociales).

Los materiales de construcción en Costa Rica incrementaron de precios (foto tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo de los materiales para construir una vivienda de interés social y un edificio en Costa Rica aumentaron en julio, reveló el Índice de Precios de la Construcción, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

Este instrumento se divide en tres categorías, uno para los precios de edificios, otro para vivienda de interés social, y uno de insumos y servicios especiales.

Según el reporte del Inec, el Índice de Precios de Vivienda de Interés Social mostró un aumento de 0.10 % al pasar de 126.81 puntos en junio a 126.93 en julio, mientras que la comparación interanual revela un incremento de 4.9 %.

Nelson Castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC, detalló que las variaciones que más contribuyeron en el índice corresponde al incremento de madera formaleta de 2.9 %, tubería PVC con 1.8 %, instalación potable con 1.8 %, repellos con 1.03 %, y marcos y batientes con 1.3 %.

Dicho índice está conformado por 32 elementos. “Durante julio, un 28 % de ellos aumentaron de precio, un 31 % bajaron de precio y un 41 % no presentaron ninguna variación”, sostuvo en un vídeo compartido por el Inec.

Entretanto, el Índice de Precios de Edificios mostró un aumento mensual de 0.17 %, pues pasó de 133.11 puntos en junio a 133.33 en julio.

Este índice está conformado por 54 elementos, de los cuales un 35 % aumentaron de precio, un 28 % bajaron y un 37 % no mostró variación en julio.

Castillo atribuyó este repunte al “efecto positivo” en el costo de tubo de presión PVC, que aumentó 4.41 %, mientras que el tubo conduit PVC se encareció 1.20 %, el durock (tablacemento) 8.44 %, el porcelanato 9.5 % y el cemento 1 %.

Un informe del Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (Cenfi), presentado en julio pasado, señaló que el costo de los materiales para construir una vivienda de interés social y de clase media aumentó en los últimos cuatro años.

Ese reporte comparó que el precio de los materiales para una vivienda de interés social ha acumulado un aumento de 15.8 % entre el segundo semestre de 2020 e igual período de 2024, mientras que para una casa de clase media es 16.6 % más cara.

Tags: construcciónCosta RicaINECMaterialesprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Un especialista del Proyecto Bambú de Taiwán en Guatemala conversa con interesados en la utilidad de esa madera.

Proyecto Bambú de Taiwán en Guatemala dice que crece interés por utilizar la versátil madera

Newsletter

Premium Content

Honduras lleva un festival de goles a Bermuda

9 junio, 2024

ONG reporta 78 presos políticos en Nicaragua

14 agosto, 2023
El exembajador de EEUU en Nicaragua, Kevin Sullivan, durante el homenaje recibido.

Francia condecora a exembajador de EEUU por su papel en la liberación de presos políticos en Nicaragua

6 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version