jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los aspirantes de Costa Rica y Guatemala entre los favoritos para dirigir el BCIE

También el salvadoreño Alejandro Zelaya se encuentra entre los candidatos con posibilidades, pero los socios se inclinan más hacia los aspirantes de Guatemala y Costa Rica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 octubre, 2023
in Economía
0
Los aspirantes de Costa Rica y Guatemala entre los favoritos para dirigir el BCIE
385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los aspirantes de Costa Rica y Guatemala son los favoritos para dirigir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que tiene hasta este viernes 13 de octubre para preparar una nómina de seis candidatos entre más de 200 que presentaron sus postulaciones.

De acuerdo con el diario hondureño La Prensa, el economista costarricense Ottón Solís y el guatemalteco Jaime Díaz tienen el mayor apoyo de los países miembros no regionales de Taiwán, Corea del Sur, México y España.

Te puede interesar

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Díaz es actualmente el vicepresidente del BCIE, mientras que Solís es un reconocido político y economista en Costa Rica, que en 2018 fue representante ante el organismo por el gobierno de Carlos Alvarado Quesada.

Citando fuentes internas del BCIE, el diario hondureño señaló que entre los candidatos fuertes también está Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda y mano derecha del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

También está el economista hondureño Hugo Noé Pino, actual vicepresidente del Congreso Nacional por el Partido Libertad y Refundación (Libre). Según la fuente consultada por La Prensa, Pino no tiene oportunidad de ganar la presidencia del BCIE, aunque cuenta con un “buen perfil”.

Importantes avances en el proceso de elección del nuevo Presidente Ejecutivo del BCIE.

El 17 de noviembre de 2023, elegiremos al próximo líder del Banco a partir de una terna seleccionada a través de un riguroso concurso.

Conoce más detalles sobre este proceso en el siguiente… pic.twitter.com/OAyRShfM7M

— BCIE (@BCIE_Org) October 10, 2023

“La elección depende de quién de los candidatos arrastre más votos entre los 15 países socios” en la Asamblea de Gobernadores, aseguraron.

 “Pesos pesados”

Los estatutos del Banco Centroamericano señalan que solo los países fundadores pueden aspirar a la presidencia del BCIE, entre ellos Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Sin embargo, los países socios no regionales tienen voto en las decisiones coyunturales del Directorio Ejecutivo. Taiwán se unió al BCIE en 1992 y es actualmente el que más participación accionaria tiene, un 11.4 %.

Corea del Sur es el miembro más reciente ante el BCIE, en 2019, pero sus aportes accionarios por encima de los $600 millones lo ubican como el segundo socio más importante ante el organismo, con un 7.67 %.

México se incorporó como socio extrarregional en 1992, con una participación autorizada de $306.25 millones y es actualmente el tercer miembro más importante, con una participación de un 5.03 %.

La consultora Heidrick & Struggles prepara una nómina de seis candidatos que entregará este viernes 13 de octubre al Directorio Ejecutivo. Luego, se procederá el 23 de octubre a realizar las entrevistas para elegir una terna que pasará a consideración de la Asamblea de Gobernadores, convocada de manera extraordinaria para el 17 de noviembre próximo.

Tags: Alejandro ZelayaAspirantesBCIECosta RicaEl SalvadorelecciónGuatemalaJaime DíazOttón Solíspresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro
Economía

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras
Economía

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable
Economía

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050
Economía

El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

Por Redacción CA360
5 noviembre, 2025
Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños
Economía

Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños

Por Redacción CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras empata sin goles con Cuba y se queda con el agua al cuello

Honduras empata sin goles con Cuba y se queda con el agua al cuello

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version