• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las protestas en Panamá ya causan un impacto económico similar a la pandemia, dice ministro

El daño ha sido especialmente fuerte en la provincia de Bocas del Toro, donde empresas como Chiquita Brands International suspendieron sus operaciones.

9 junio, 2025
in Economía
0
Un bloqueo de carretera en la provincia panameño de Bocas del Toro.

Un bloqueo de carretera en la provincia panameño de Bocas del Toro.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las protestas sociales que afectan Panamá hace más de un mes ya han comenzado a provocar pérdida de empleos y afectar la estabilidad económica del país, a niveles similares que la pandemia del covid-19, advirtió esta semana el  ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman.

El daño ha sido especialmente fuerte en la provincia de Bocas del Toro, donde empresas como Chiquita Brands International suspendieron sus operaciones.

“Ahora mismo hay una suspensión de actividades de Chiquita en Bocas del Toro y hay otras empresas que han anunciado lo mismo. Ya vemos entonces pérdidas de empleos en esa provincia”, declaró Chapman en una entrevista con el canal Telemetro Reporta.

 Según el funcionario, si la crisis persiste, los efectos económicos podrían ser tan severos como los registrados durante la pandemia por COVID-19. “Es un proceso lento, parecido a la pandemia, donde va a haber una destrucción de empleos, ingresos y de la calidad de vida de los panameños”, alertó.

Chapman recordó que en el primer trimestre del año, la economía panameña mostraba señales de recuperación con una incipiente creación de empleos y mayor dinamismo en la inversión, lo cual podría revertirse si continúan los bloqueos y protestas.

El ministro también reveló que existe preocupación en los mercados financieros internacionales ante la imagen que proyecta Panamá por las manifestaciones y los enfrentamientos sociales.

“Todos los días hablo con analistas de fuera del país, personas que financian una parte importante del presupuesto general de la Nación. Muchos han analizado la ley de la CSS y preguntan: ¿Qué protestan? Vemos en Panamá una de las reformas más generosas que hay en el mundo”, expresó Chapman.

La reforma al sistema de pensiones de la CSS ha sido el eje de la controversia. Chapman defendió el proceso legislativo que llevó a su aprobación y aseguró que fue ampliamente discutido.

 “Se escuchó a todo el que quiso hablar. La propuesta que presentó el Órgano Ejecutivo sufrió muchísimos cambios, incluso incluye propuestas de quienes están protestando”, detalló el ministro, quien subrayó que el Legislativo es el único órgano competente para aprobar leyes, de acuerdo con la Constitución panameña.

 “Más de la mitad de lo que se presentó se cambió. Así que, más allá de imposición, la palabra imposición es otra falsedad”, sentenció Chapman.

 

Tags: bloqueo de víasBocas del ToroCaja del Seguro Social (CSS)Chiquita BrandsCrisis socialFelipe ChapmanImpacto económicoInversión extranjeraJosé Raúl MulinoPanamáPérdida de empleosprotestasreforma de pensiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

intel costa rica
Economía

Intel confirma cierre de planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Departamento de Comercio de los Estados Unidos
Economía

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Costa Rica es el país centroamericano más elegido por los millonarios.
Economía

Por qué los millonarios del mundo están migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran las preferencias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.
Economía

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.
Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
El Centro Nacional de Huracanes vigila el fenómeno que podría afectar la región a finales de esta semana.

CNH advierte posible depresión tropical en Centroamérica hacia el fin de la semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

De Centroamérica, Panamá tiene el mayor consumo de alcohol con 6.6 litros per cápita, seguido de Nicaragua con 4.2 y Costa Rica con 3.5.

Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina

17 mayo, 2025

Policía hondureña es blanco de fuertes críticas después que agente mató a tiros a perro

7 diciembre, 2024
régimen de excepción

Diputados salvadoreños prorrogan otra vez el régimen de excepción

10 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version