• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones de El Salvador sufren los primeros embates de la guerra comercial de EEUU

Las exportaciones cayeron 5 % durante abril, el primer mes de la aplicación de los aranceles recíprocos que anunció Trump.

21 mayo, 2025
in Economía
0
Puerto de Acajutla, El Salvador.

Puerto de Acajutla, El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones salvadoreñas sufrieron en abril los primeros embates de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos luego de que los envíos cayeron un 5 % durante abril, según el Banco Central de Reserva (BCR).

El Salvador se encuentra en la lista de 90 países a los cuales el presidente estadounidense Donald Trump impuso el 2 de abril pasado un arancel del 10 % en la llamada jornada “Día de la Liberación”. Aunque Trump dijo después de que la medida se puso en pausa por 90 días, los empresarios salvadoreños, al igual que el resto de la región, temen sobrecostos en las exportaciones hacia la gran economía del mundo.

El Banco Central salvadoreño informó que solo en abril se enviaron 338.9 millones de kilogramos valorados en $556.8 millones, una caída de 9.3 % en volumen y 5 % en valor monetario.

Las exportaciones habían logrado una recuperación en el primer trimestre del año después de cerrar los últimos dos años en decrecimiento. Debido a esto, se lograron mantener en terreno positivo con un crecimiento interanual de 5 % entre enero y abril, con más de $2,238.1 millones enviados.

Destinos de la exportación

Estados Unidos es el mayor comprador con una participación de un 31.3 %, pero las exportaciones acumulan una caída de un 6.5 % a abril. El BCR registra que se envió mercadería valorada en $698.72 millones, $48.9 millones menos que hace un año.

En la canasta exportadora rumbo a Estados Unidos se incluyen los productos de maquila y confección, pero la demanda de estos bienes cayó después de la pandemia de covid-19 y los compradores estadounidenses se inclinaron más por adquirir en tiendas asiáticas.

Para no quedarse atrás, el Consejo Industrial de El Salvador, una institución creada en abril pasado con 25 sectores de la economía, prepara un plan para atraer en los próximos cuatro años más de $1,000 millones de inversión y la instalación de 400 empresas, entre ellas de capital estadounidense.

Según Jorge Arriaza, director del Consejo, este plan prioriza la producción de productos que puedan completar las cadenas de valor de Estados Unidos.

Guatemala es el segundo destino de las exportaciones con $476.3 millones en los primeros cuatro meses, una cifra que aumentó un 19.3 %.

Honduras, en la tercera posición, demandó $375.13 millones y con un crecimiento de un 18.9 %, mientras que a Nicaragua se enviaron $200.9 millones, un 12.1 % más que hace un año.

Del continente asiático, el BCR reporta que las exportaciones a China cayeron un 21 % y sumaron apenas $22.3 millones, con una participación de 1 % del total. La caída fue mayor con el comercio hacia Corea del Sur, de un 55.3 % y rebasaron $14.9 millones.

Tags: CaídaEl SalvadorexportacionesGuerra comercial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Alejandro Bran, de la Liga Deportiva Alajuelense, celebra el gol que le dio el pase a la final a su equipo.

Alajuelense vence a Saprissa en el Clásico y avanza a la Gran Final del fútbol costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arabia Saudita busca convertir a Costa Rica en un hub de sus inversiones en la región.

Arabia Saudita planea abrir una embajada en Costa Rica

8 agosto, 2023

Municipalidad de Guatemala lanza plataforma para seguir en tiempo real los cortejos procesionales de Semana Santa

17 abril, 2025

Fiscalía de EEUU pide sentencia de 30 años de cárcel para exjefe policial hondureño por narcotráfico

26 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version