lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Panamá exportó menos a China y comercio regional se derrumbó, de acuerdo a las cifras regionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 julio, 2025
in Economía
0
Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.

406
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de Centroamérica hacia la República Popular China sufrieron una fuerte contracción de un 56.8 % en 2024 debido principalmente a menores envíos de minerales desde Panamá, según la base de datos Trade Map, administrada por el Centro de Comercio Internacional (ITC) de Naciones Unidas.

De Guatemala a Panamá, las empresas enviaron bienes valorados en $857.33 millones al gigante asiático, equivalente a $1,128.2 millones menos en comparación con los $1,985.61 millones reportados al término de 2023, una caída del 56.8% en relación al año anterior.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Costa Rica, Guatemala y Panamá sufrieron una reducción en las exportaciones, mientras que El Salvador, Honduras y Nicaragua experimentaron crecimientos.

Panamá fue el más afectado con una fuerte contracción de un 81.6 %. Las exportaciones pasaron de $1,409.9 millones en 2023 a $258.07 millones en 2024, al menos $1,151.8 millones menos.

Según Trade Map, esta caída responde a que el año pasado Panamá no exportó minerales, escorias y cenizas debido al cierre del yacimiento de cobre desde noviembre de 2023, que también lastró las perspectivas económicas y las finanzas del gobierno panameño.

De esa manera, Costa Rica desplazó a Panamá como el mayor exportador de la región a China y el año pasado envió mercancías valoradas en $383.5 millones. Sin embargo, esta cifra cayó en $32.8 millones, un 7.8 %, respecto a los $416.3 millones registrados en 2023.

La canasta costarricense está conformada principalmente por exportaciones de instrumentos y aparatos de óptica, medicina, control o precisión, médicos o quirúrgicos, los cuales sumaron $276.3 millones, un 72 % del total enviado a China.

El resto de Centroamérica

Nicaragua es el tercer socio para Pekín, con $82.09 millones exportados el año pasado, equivalente a un crecimiento de $34.03 millones (70.8 %) en relación con los $48.06 millones.

Representa apenas el 9.5 % del total exportado por la región al gigante asiático. También se mantienen minúsculas si se compara con los $7,717.2 millones que exportó Nicaragua en todo 2024, con una participación de apenas 1 %.

El 1 de enero de 2024 inició la vigencia de un tratado de libre comercio (TLC) entre China y Nicaragua, que, en papel, abriría las puertas a los productos nicaragüenses del segundo país con mayor población mundial. Sin embargo, el 67.2 % de las exportaciones del año pasado se concentraron en azúcares y peces.

Entretanto, las exportaciones de Guatemala sufrieron una caída de $37.6 millones, un 46.1 %, al pasar de $81.4 millones en 2023 a $43.8 millones en 2024. Su canasta está conformada principalmente por aluminio y sus manufacturas, café, minerales y cobre.  

Honduras experimentó un crecimiento de un 98 % luego de sumar $37.05 millones, al menos $18.3 millones adicionales a los $18.6 millones de 2023. El 88 % de los envíos corresponden a café, productos químicos, y cobre.

El Salvador exportó $52.8 millones a China, un 371.4 % de crecimiento en relación a los $11.2 millones del año anterior. Ese crecimiento fue sostenido por compras de azúcares, de $38.5 millones, ya que en 2023 no hubo ningún despacho de este producto.

Tags: Año 2024CaídaCentroaméricaChina continentalexportaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version