• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las empresas de Costa Rica ya operan con pérdidas por el tipo de cambio, asegura economista

La analista asegura que el fortalecimiento del colón frente al dólar asfixia los márgenes de utilidades de las empresas.

13 marzo, 2024
in Economía
0
Adriana Rodríguez, Gerente General de Acobo Puesto de Bolsa.

Adriana Rodríguez, Gerente General de Acobo Puesto de Bolsa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fortalecimiento del colón costarricense frente al dólar estadounidense ya genera pérdidas para las empresas, aseguró Adriana Rodríguez, gerente general de Acobo Puesto de Bolsa.

En una entrevista al periódico La República, Rodríguez señaló que la apreciación veloz del colón y sin bases reales de productividad ha conllevado a una “asfixia de los márgenes de utilidad de las empresas y personas con ingresos predominantemente en dólares”.

“Los flujos de caja se evaporan y, a partir de ciertos niveles críticos, las empresas operan con pérdidas”, añadió.

Desde 2023, el colón costarricense se ha fortalecido con fuerza, lo que ha puesto en aprietos a los empresarios que deben comprar materias primas en dólares, pero con gastos operativos en colones. Además, influye la inyección del billete verde de los turistas internacionales.  

Como consecuencia, en diciembre el tipo de cambio del dólar llegó a su precio más bajo desde 2014. De acuerdo con el Banco Central costarricense, el colón se fortaleció en más de un 21 % en el último año.

 La experta bursátil no considera que deba existir un tope en el tipo de cambio, pero sí rangos “aceptables” dentro de una política monetaria de mayor actuación del Banco Central.

“Cuando el tipo de cambio se elevó a niveles considerados perjudiciales para el sistema financiero y potencialmente riesgosos para la estabilidad de precios, se tomaron medidas para desviar su tendencia alcista. De la misma forma, niveles por debajo de 550 deberían tratarse con la misma diligencia, ya que el daño al sistema productivo, al empleo y a las propias fuentes actuales de dinamismo económico merecen la misma atención”, declaró Rodríguez al diario.

Costa Rica también se enfrenta a una sobreoferta de dólares, que, según el Banco Central, se debe al fuerte crecimiento de las exportaciones,  el turismo internacional y la inversión extranjera. 

En una conferencia de febrero, Róger Madrigal, presidente del Banco Central, aseguró que su intervención en el mercado está sujeta a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tags: CambioCosta Ricadólarempresaspérdidas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Advierten sobre ola de calor y radiación solar en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Preparativos para la toma de posesión en el Palacio Nacional de San Salvador, donde se celebrará la ceremonia.

El rey de España, seis presidentes y dos primeros ministros llegarán a toma de posesión de Bukele

30 mayo, 2024
El canciller de la dictadura Ortega-Murillo, Valdrack Jaentschke, no tuvo éxito en sus gestiones con los Brics, pero sí con los bocadillos rusos.

El fracaso diplomático de Ortega: Brasil le cierra las puertas del BRICS

23 octubre, 2024
Foto de archivo de uso ilustrativo.

Rescatan en México a 43 migrantes irregulares guatemaltecos que viajaban en un tráiler

9 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version