• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La pobreza en Costa Rica se reduce al 20.6 % de la población

Un estudio de la Universidad de Costa Rica matiza que la población se mantiene en descenso desde febrero de 2023.

12 julio, 2024
in Economía
0
Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pobreza en Costa Rica se redujo a un 20.6 % de la población en febrero de 2024, marcando un año de descenso, señaló un reporte del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), de la Universidad de Costa Rica.

La tasa reportada este año es 2.4 puntos porcentuales inferior al 23.02 % reportado en el mismo mes de 2023. Además, se aleja del pico reportado en diciembre de 2022, cuando alcanzó 24.9 %, como consecuencia de los estragos dejados por la pandemia de covid-19.

“En la pobreza extrema también se registra un descenso, aunque menos evidente que con la pobreza general. En este caso, se manifiesta una estabilidad desde noviembre del año pasado y para febrero del 2024 esta agrupa al 5.93 % de la población”, señala el reporte del IICE.

La pobreza monetaria se clasifica en relativa y extrema. En el primer grupo se incluyen a los hogares que no pueden comprar una canasta básica ampliada y en el segundo a las familias cuyos ingresos no alcanzan para una canasta simple.

Según el reporte, las zonas con mayor densidad poblacional tienen menos familias en el umbral de pobreza, mientras que los hogares que residen en territorios despoblados tienen más necesidades básicas.

La pobreza en la zona urbana se redujo 2.5 % interanual y se ubicó en un 18.5 % en febrero pasado, mientras que los espacios rurales registraron una baja de 2.3 % tras ubicarse en 26.1 %.

Asimismo, el informe del IICE señala que un 28 % de los hogares nicaragüenses en Costa Rica se clasificaron como pobres. La tasa mostró una reducción de 2.82 % en comparación con el 30.83 % reportado en febrero de 2023.

Un 9.5 % de los hogares nicaragüenses viven en pobreza extrema.

De igual manera, el reporte asegura que la desigualdad se ubicó en 0.5026, ligeramente inferior al 0.5034 reportado en febrero de 2023, según el coeficiente de Gini, una metodología utilizada para medir la distribución desigual de la riqueza de un país. Se expresa de cero a 1, donde “0” corresponde a perfecta igualdad y “1” a perfecta desigualdad.

Tags: coeficiente GiniCosta RicaDesigualdadInstituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE)pobrezaRiqueza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

FMI advierte a Belice de bajo crecimiento y urge reformas fiscales y estructurales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Al menos 5.4 millones de guatemaltecos afectados por las lluvias este año

Newsletter

Premium Content

Valdrack Jaentschke, canciller de la dictadura Ortega-Murillo.

Dictadura de Nicaragua amenaza con salir del SICA tras rechazo a sus candidatos sancionados

20 marzo, 2025

Ordenan captura de exministro salvadoreño por corrupción en proyecto de transporte

13 diciembre, 2022

Organizaciones vuelven a señalar a dictadura de Nicaragua por abusos y actos de tortura

26 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version