• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La pobreza en Costa Rica se reduce al 20.6 % de la población

Un estudio de la Universidad de Costa Rica matiza que la población se mantiene en descenso desde febrero de 2023.

12 julio, 2024
in Economía
0
Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

Los costarricenses pagan por alimentos más caros que el resto de sus vecinos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pobreza en Costa Rica se redujo a un 20.6 % de la población en febrero de 2024, marcando un año de descenso, señaló un reporte del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), de la Universidad de Costa Rica.

La tasa reportada este año es 2.4 puntos porcentuales inferior al 23.02 % reportado en el mismo mes de 2023. Además, se aleja del pico reportado en diciembre de 2022, cuando alcanzó 24.9 %, como consecuencia de los estragos dejados por la pandemia de covid-19.

“En la pobreza extrema también se registra un descenso, aunque menos evidente que con la pobreza general. En este caso, se manifiesta una estabilidad desde noviembre del año pasado y para febrero del 2024 esta agrupa al 5.93 % de la población”, señala el reporte del IICE.

La pobreza monetaria se clasifica en relativa y extrema. En el primer grupo se incluyen a los hogares que no pueden comprar una canasta básica ampliada y en el segundo a las familias cuyos ingresos no alcanzan para una canasta simple.

Según el reporte, las zonas con mayor densidad poblacional tienen menos familias en el umbral de pobreza, mientras que los hogares que residen en territorios despoblados tienen más necesidades básicas.

La pobreza en la zona urbana se redujo 2.5 % interanual y se ubicó en un 18.5 % en febrero pasado, mientras que los espacios rurales registraron una baja de 2.3 % tras ubicarse en 26.1 %.

Asimismo, el informe del IICE señala que un 28 % de los hogares nicaragüenses en Costa Rica se clasificaron como pobres. La tasa mostró una reducción de 2.82 % en comparación con el 30.83 % reportado en febrero de 2023.

Un 9.5 % de los hogares nicaragüenses viven en pobreza extrema.

De igual manera, el reporte asegura que la desigualdad se ubicó en 0.5026, ligeramente inferior al 0.5034 reportado en febrero de 2023, según el coeficiente de Gini, una metodología utilizada para medir la distribución desigual de la riqueza de un país. Se expresa de cero a 1, donde “0” corresponde a perfecta igualdad y “1” a perfecta desigualdad.

Tags: coeficiente GiniCosta RicaDesigualdadInstituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE)pobrezaRiqueza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Al menos 5.4 millones de guatemaltecos afectados por las lluvias este año

Newsletter

Premium Content

Guatemala y Perú cierran disputa arancelaria y activan histórico acuerdo comercial

24 abril, 2025
Puerto Henecán, en el Golfo de Fonseca, en Honduras.

Gobierno hondureño anuncia inversión de $180 millones para puerto Henecán, en el Golfo de Fonseca

6 enero, 2024
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

Colombia prohíbe la entrada de la fiscal general de Guatemala y sus allegados

4 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version