martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La población ocupada en Costa Rica cae en más de 80,000, mujeres concentran dos tercios de la caída

Según el INEC, entre junio y agosto de 2025 la población ocupada cayó 3.7 % respecto al mismo período de 2024, con un impacto mayor en las mujeres.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
3 octubre, 2025
in Economía
0
La población ocupada en Costa Rica cae en más de 80,000, mujeres concentran dos tercios de la caída

La reducción de la población ocupada afectó principalmente a las mujeres. /CA360

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La población ocupada en Costa Rica registró una reducción interanual de 80,762 en el trimestre de junio a agosto de 2025, que afectó principalmente a las mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Los últimos resultados de la Encuesta Continua de Empleo (ECE), publicada este jueves, señala que la población ocupada pasó de 2.24 millones en 2024 a 2.16 millones de personas en 2025. La reducción interanual representa una contracción del 3.7 % en el mercado de trabajo.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

El retroceso se concentró principalmente en las mujeres, quienes representaron el 67.9 % de la disminución total. En este grupo, la ocupación cayó en 54,910 personas, al pasar de 885,593 en 2024 a 830,683 en 2025. En los hombres, la baja fue de 25,852 trabajadores, al pasar de 1.35 millones a 1.33 millones.

Mercado de trabajo

A pesar de la reducción en la población ocupada, el número de desempleados también disminuyó, pues el INEC señala que pasó de 162,097 en 2024 a 137,497 en 2025, lo que supone 24,600 personas menos. La tasa de desempleo nacional se situó en 6 %, sin cambios estadísticamente significativos frente al mismo período del año anterior.

En cuanto al empleo informal, la población estimada en este segmento fue de 810,000 personas en 2025, una cifra menor que los 900,000 registrados en 2024. De este total, 529,000 correspondieron a hombres y 281,000 a mujeres.

Según el INEC, 447,000 trabajadores informales se desempeñaron de manera independiente, mientras que 363,000 fueron asalariados o auxiliares familiares.

El informe también reflejó que la fuerza laboral nacional se redujo en 105,000 personas luego de superar los 2.3 millones de ciudadanos. De esa caída, 69,000 eran mujeres, lo que evidencia un mayor impacto en este grupo dentro del mercado laboral costarricense.

Tags: Costa RicadesempleoEmpleoINECinformalidadmujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Nicaragua y El Salvador concentran más del 60% del poder presidencial en la región, revela informe

Nicaragua y El Salvador concentran más del 60% del poder presidencial en la región, revela informe

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version