• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La inflación en Guatemala alcanzó el 9.7% este año, reconoce el Banco Central

6 diciembre, 2022
in Economía
0
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala ha registrado este año una inflación de 9.7%, muy por encima de la previsión de 5%, reconoció este martes el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci.

“Del 9.7% actual, el 70% de la inflación en Guatemala es importada y proviene mayormente de los 𝘤𝘰𝘮𝘮𝘰𝘥𝘪𝘵𝘪𝘦𝘴 y del alza en el precio del petróleo”, dijo González Ricci en un encuentro con gremiales empresariales.

El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, se pronunció este martes sobre la inflación que se está González Ricci reconoció que para finales de 2022, el ritmo inflacionario alcance el 9.75%. El jefe del banco central guatemalteco dijo que con los cambios de la tasa de interés líder -anunciados el pasado 30 de noviembre- se espera que la inflación se reduzca a 5% para diciembre de 2023.

“Estimamos que no habrá recesión en EE.UU., no obstante, la toma de decisiones de la Junta Monetaria van encaminadas a regular la inflación en nuestro país, tomando como referencia el entorno interno y externo”, dijo el presidente del Banco de Guatemala.

Esos niveles de inflación no habían sido vistos en Guatemala desde la crisis inmobiliaria de 2008.

González Ricci aseguró que se espera que a partir de marzo del 2023 los niveles de inflación en el país empiecen a descender. Sin embargo, apuntó que la situación dependerá de cómo avance el conflicto entre Rusia y Ucrania

“El contexto mundial es complejo con respecto a la inflación, por ende, esa complejidad repercute en Guatemala”, subrayó González Ricci, quien aseguró que trabajan de manera cautelosa para regresar a la meta determinada del 5% para el 2023.

El Instituto Nacional de Estadística de Guatemala ha reconocido aumentos mensuales en la canasta básica que ha impactado en productos como el arroz, Avena, Pan, Tortillas, Carne, Leche, Pollo, Aguacate, banana, tomate  y cebolla.

El pasado 30 de noviembre, el Banco de Guatemala aumentó el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria en 75 puntos básicos, de 3.00% a 3.75%, como parte de una estrategia gradual para que la inflación converja a la meta sin afectar significativamente las perspectivas de crecimiento económico.

El dólar en alza

Otra situación que está golpeando la economía guatemalteca en los últimos días es el alza del dólar que ha pasado desde cerca de 7.80 quetzales por dólar hasta 7.99, un incremento no visto en varios años.

Pero según González Ricci, la tendencia al alza del tipo de cambio “corresponde a la estacionalidad propia de esta época del año”

El Banco de Guatemala no interviene en la tendencia del tipo de cambio. El tipo de cambio se define por oferta y demanda. 

“El tipo de cambio, es estacional y va a regresar a su normalidad. El comportamiento de los últimos 5 años así lo refleja, regresará a su normalidad en las próximas semanas”, dijo González Ricci, que lo atribuyó a los movimientos comerciales por las importaciones navideñas.

Tags: Álvaro González RicciBanco de GuatemaladólarEconomíaGuatemalainflaciónquetzal
Nota anterior

Condenan a seis años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

Siguiente nota

Inicia estado de excepción en principales ciudades hondureñas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Inicia estado de excepción en principales ciudades hondureñas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá descarriló a Costa Rica en el ranking FIFA 2023

27 noviembre, 2023

Senador Rubio de EEUU elogia a El Salvador por logros en seguridad

3 abril, 2023
Desde 2018, la dictadura de Daniel Ortega intensificó la represión y persecución contra los periodistas.

Periodistas nicaragüenses se manifiestan contra represión del régimen Ortega-Murillo

25 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version