• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Periodistas nicaragüenses se manifiestan contra represión del régimen Ortega-Murillo

En un país donde el periodismo independiente es criminalizado, los comunicadores exigen respeto a sus labores.

25 noviembre, 2023
in Región
0
Desde 2018, la dictadura de Daniel Ortega intensificó la represión y persecución contra los periodistas.

Desde 2018, la dictadura de Daniel Ortega intensificó la represión y persecución contra los periodistas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) reafirmó su compromiso en la lucha contra todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres, enfatizando en particular las dificultades que enfrentan las periodistas y comunicadoras en Nicaragua.

Este compromiso se ve intensificado por las condiciones adversas bajo las cuales trabajan estas profesionales, resistiendo a la censura y persecución estatal, así como a la violencia machista en la sociedad, dijo la organización en un comunicado.

En el contexto de una Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ser periodista implica enfrentar riesgos significativos.

Según un informe de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), la realidad de la represión y la violencia contra la prensa ha aumentado considerablemente en el último trimestre.

Este informe destaca el miedo de las víctimas a ser identificadas, lo que ha resultado en una disminución de las denuncias.

@PeriodistasNica reafirma su compromiso de seguir siendo parte en la lucha necesaria contra todo tipo de violencia que se ejerce en contra de las mujeres, en especial contra periodistas y comunicadoras que, en escenarios hostiles ejercen la profesión.https://t.co/p1lSB98v6Y pic.twitter.com/NvFFPusUAO

— Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (@PeriodistasNica) November 25, 2023

El Observatorio de Agresiones a la Prensa Independiente de PCIN ha registrado 78 casos de violaciones a la libertad de prensa hasta octubre de 2023, con 23 de estos casos afectando a mujeres.

Estos datos reflejan los altos riesgos que enfrentan las mujeres en Nicaragua por ser periodistas, en un entorno donde el ejercicio de la comunicación social se ve severamente restringido.

Además, las periodistas nicaragüenses en el exilio se enfrentan a realidades complejas que incluyen violaciones de sus derechos humanos, así como dificultades económicas y migratorias.

En febrero de 2023, el régimen de Ortega y Murillo llevó a cabo acciones que resultaron en el destierro y la desnacionalización de 316 personas, incluyendo a siete mujeres periodistas.

PCIN también recordó el asesinato de la periodista María José Bravo Sánchez en 2004, subrayando que las condiciones actuales en Nicaragua no son diferentes de aquellas que llevaron a su muerte.

Bravo Sánchez fue asesinada mientras cubría las protestas sociales en el contexto de elecciones municipales, un evento que resalta la continua hostilidad del régimen hacia la prensa independiente y los derechos ciudadanos.

En este Día Internacional Contra las Violencias hacia las Mujeres, PCIN se une a la lucha global contra todas las formas de violencia hacia mujeres y niñas, reconociendo los desafíos diarios que enfrentan las mujeres en Nicaragua y en todo el mundo.

La situación en Nicaragua destaca la necesidad urgente de apoyar y proteger a las periodistas y comunicadoras, quienes juegan un papel crucial en el mantenimiento de la libertad de expresión y la democracia en el país.

Tags: Daniel OrtegadictaduraFLEDNicaraguaPCINperiodistasRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Foto tomada de @elizabeth_gonz y @TVNnoticias

Ansias y expectación a la espera de resolución de la Corte Suprema sobre contrato minero en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Dictadura de Ortega impulsa reforma del Código Penal para sancionar y confiscar a exiliados

29 agosto, 2024
Kevin O'Reilly, encargado de negocios de los Estados Unidos en Nicaragua.

EEUU critica a dictadura de Nicaragua por alentar migración irregular

28 marzo, 2024
Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Presidente de Guatemala consulta con Corte de Constitucionalidad si fiscal Consuelo Porras tiene honorabilidad

8 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version