miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La economía es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta

Casi el 70% de los salvadoreños considera que la economía es el problema que más afecta al país, pero a pesar de ello, la popularidad del presidente Nayib Bukele y su gobierno se mantiene elevada.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 junio, 2023
in Economía
0
La economía es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el gobierno del presidente de El Salvador Nayib Bukele se mantiene con su popularidad elevada, el porcentaje de ciudadanos que considera que la economía es el principal problema del país se eleva a casi 7 de cada 10, según una encuesta dada a conocer este jueves por Fundaungo.

De acuerdo a la medición, el 68.2% de los salvadoreños ve en lo económico la situación más apremiante, mientras que la seguridad pública ha quedado relegada a un 10.7%.

Te puede interesar

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

A mediados de 2023, los principales problemas que enfrenta el país, desde la óptica de la población salvadoreña, son los relacionados con la economía. Aproximadamente siete de cada 10 personas (68.2 %) perciben este tipo de problemática como la más apremiante. pic.twitter.com/iDJpK1hI4u

— Fundaungo (@Fundaungo) June 29, 2023

“Aproximadamente 3 de cada 10 personas (27.8%) señalan que su situación económica personal empeoró en los últimos 12 meses, 5 de cada 10 (48.%) expresan que siguió igual, cerca de 2 de cada 10 (23.3%) consideran que había mejorado y 0.5 % no sabe o no contesta”, dice el estudio. 

Sin embargo, el 88.2% de la población considera que el rumbo del país va por buen camino (muy bueno, 23.8 % o bueno, 64.4 %), mientras que el 5.2 % considera que es regular y el 6.2 %que malo (4.2% malo y 2% muy malo).

La encuesta indica, además, que el 82.2% de la población respalda el trabajo legislativo (30.3 % muy bueno y 52.2 % como bueno), en cuanto a su segundo año de gestión.

En términos generales, el presidente Bukele tiene una calificación de 8.4; la Asamblea Legislativa de 7.1 y las municipalidades de 4.9.

La encuesta, que tiene un 95% de nivel de confianza, fue realizada del 2 de mayo al 9 de junio de este año, entre mayores de edad de todo el país, con una muestra principal de 1,814 encuestas, según la ficha técnica.

Tags: El SalvadorencuestaFundaungoNayib BukeleProblema económico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden
Economía

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Por Redacción CA360
26 noviembre, 2025
Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad
Economía

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Por Equipo Centroamérica 360
26 noviembre, 2025
Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota

Reprograman para el 5 de febrero de 2024 el juicio del expresidente hondureño JOH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version