El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa ampliando el dominio del capital extranjero sobre los recursos naturales, principalmente en la minería en Nicaragua.
Según certificaciones oficiales del Ministerio de Energía y Minas (MEM), esta semana se aprobaron seis nuevas concesiones mineras que cubren más de 50.000 hectáreas en regiones estratégicas como la Costa Caribe Norte y Sur, Chontales y Chinandega.
Las empresas beneficiadas vuelven a ser, principalmente de capital chino: Zhong Fu Development S.A., New Era Mining Development Company S.A. y Global Group S.A., todas con representantes vinculados al entorno político o económico del régimen.
Los acuerdos ministeriales detallan derechos exclusivos de exploración y explotación por 25 años, prorrogables, lo que garantiza la continuidad de estas operaciones a largo plazo.
Zhong Fu Development, por ejemplo, recibió tres lotes denominados El Muelle, Isabela y Waspán, que suman más de 29.600 hectáreas distribuidas entre el Caribe Norte y Sur.
Lea además: Empresas mineras chinas hacen un “saqueo sistemático” de recursos en Nicaragua, denuncian organizaciones
Expansión de New Era Mining y Global Group
A esta empresa se suman New Era Mining y Global Group, que amplían su presencia en el norte y occidente del país. Global Group obtuvo una concesión de 7.200 hectáreas en el lote Matusalén, en Waspam.
Por su parte, New Era Mining —dirigida por el empresario chino Bo Tong— fue autorizada para explotar dos nuevos polígonos: La Petrona, en Chontales, y Polígono 1B, en Chinandega, sumando más de 20.000 hectáreas adicionales.
Cada concesión incluye el pago de derechos superficiales que van desde 0,25 hasta 12 dólares por hectárea, además de compromisos ambientales y administrativos.
No obstante, expertos ambientales han advertido que estos controles son débiles o inexistentes, especialmente en territorios indígenas y zonas de reserva natural.

Política extractiva
Los documentos ministeriales otorgan a las empresas facultades para ceder, arrendar o fusionar sus concesiones, ampliando el margen de operación de conglomerados extranjeros.
Esta cláusula, según analistas, refuerza la concentración de poder económico en manos de compañías con vínculos diplomáticos y financieros con Pekín.
De acuerdo con investigaciones recientes, como la publicada por 100% Noticias, las concesiones entregadas a empresas chinas suman ya 234.496 hectáreas, todas con vigencia de 25 años.
Lea además: Dictadura Ortega-Murillo entrega más de medio millón de hectáreas mineras a empresas chinas
Todo en minería a China
Entre las beneficiadas destacan, como siempre, Zhong Fu Development, Nicaragua Xinxin Linze Minería Group y Thomas Metal S.A.
La expansión de la minería en Nicaragua consolida el modelo extractivista del régimen Ortega-Murillo, marcado por el secretismo, la ausencia de licitaciones públicas y la creciente influencia de capitales chinos en sectores estratégicos del país.
Observadores internacionales advierten que esta tendencia profundiza la dependencia económica de Managua respecto a Pekín y debilita la transparencia institucional en el manejo de los recursos naturales.