• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Inversión extranjera en Costa Rica rompe récord en más de $3,900 millones en 2023

La inversión extranjera aumentó en un 24 % y superó la meta fijada por el gobierno en más de un 100 %.

31 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión extranjera directa en Costa Rica cerró 2023 con una cifra récord superior a los $3,921 millones, informó la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

El saldo al término de 2023 creció en $757 millones (un 24 %) respecto a los $3,164.9 millones reportados en 2022 y, además, superó en un 131 % a la meta fijada por el gobierno en San José para el año pasado.

Laura López, gerente general de Procomer, aseguró que la propuesta de valor de Costa Rica es la clave para estos “contundentes resultados”. “Ser una democracia reconocida a nivel mundial, el talento humano altamente calificado, una amplia plataforma comercial, así como la apertura hacia la innovación y el desarrollo sostenible han atraído la confianza de inversionistas de todo el mundo”, desglosó.

🇨🇷 alcanzó un hito histórico al cerrar el año 2023 con cifras récord en los flujos de IED al registrar una entrada de $3.921 millones, superando en 131% la meta estimada para este año. Este monto, además, es un 24% mayor al registrado a diciembre de 2022.https://t.co/kUmzWK1sNA pic.twitter.com/AyrgjqmzKh

— PROCOMER (@Procomer_CR) March 28, 2024

Un 61 % de las entradas de capital extranjero se destinó a la zona franca, seguido de un 19 % para el régimen definitivo, un 7 % al sector inmobiliario, un 7 % para turismo y un 2 % fue captado por la actividad financiera. Procomer destaca el “especial” crecimiento de servicios, donde el capital pasó de $336.8 millones en 2022 a $965.5 millones en 2023, un 187 % de aumento.

El régimen definitivo experimentó un fuerte crecimiento, al pasar de una inversión negativa de $103.5 millones en 2022 a $759.7 millones en 2023.

Un 71 % de la inversión extranjera fue reclutada por empresas estadounidenses. Bélgica es el segundo socio más importante, con un 11 % de participación, seguido de Suiza y Panamá con un 4 %, respectivamente.

Procomer detalló que el año pasado hubo 59 proyectos de inversión, el mayor número alcanzado en los últimos años y con un aumento de un 64 % respecto a 2022. Al menos 17 de estos anuncios provienen de empresas ubicadas en Finlandia, Italia, Japón, Perú, Suiza y Francia.

Tags: Costa RicaInversión extranjeraPromotora Comercio Exteriorrécord
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Oscar Alejandro Pérez, el youtuber venezolano que fue arrestado durante la visita a su país.

Régimen de Maduro arresta a youtuber que recientemente denunció a dictadura de Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Poblaciones indígenas en Centroamérica.

Guatemala es el país centroamericano con mayor población indígena

9 agosto, 2024
Felix Maradiaga, en una entrevista con la AFP en Miami.

“Nicaragua es una Corea del Norte tropicalizada”, dice opositor Félix Maradiaga

5 febrero, 2024

El Papa Francisco continúa estable tras tres semanas de hospitalización por neumonía

7 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version