jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Empresarios reportan más robos, ciberataques y postergación de inversiones, mientras crecen los gastos en seguridad física y digital.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 julio, 2025
in Economía
0
Costa Rica desarticula célula del Tren de Aragua vinculada a explotación sexual y homicidios

Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inseguridad ciudadana se consolida como uno de los principales obstáculos para la operación y competitividad empresarial en Costa Rica, según la Encuesta de Perspectivas Empresariales 2025, elaborada por la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).

De acuerdo con el estudio, el 51.4 % de las empresas encuestadas considera que la inseguridad afecta negativamente su competitividad, lo que representa un incremento de 7.8 puntos porcentuales respecto a 2024. Además, 7 de cada 10 empresarios califican al país como “inseguro” o “muy inseguro”, percepción más crítica en el Régimen Definitivo (45.8 %) que en Zonas Francas (25 %).

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Los robos en instalaciones (18.9 %) y los ciberataques (16.2 %) fueron los incidentes más reportados. Las grandes empresas del Régimen Definitivo fueron las más afectadas: un 33.3 % sufrió robos, mientras que un 22.7 % enfrentó ataques cibernéticos. En contraste, las pequeñas empresas reportaron afectaciones menores, con un 11.4 % y 8.6 % respectivamente.

“El impacto de la inseguridad ya no es solo social, sino que afecta la operación, logística, talento humano y costos empresariales. Eso debilita nuestra competitividad”, afirmó Sergio Capón, presidente de la CICR.

Inseguridad impacta directamente al personal

El informe reveló que casi la mitad de las empresas (48.6 %) conoce colaboradores que han sido víctimas de asaltos, principalmente en sus trayectos laborales. Esta situación es más grave en empresas medianas del Régimen Definitivo, donde el 61.9 % reportó casos.

Además, el 44.4 % de las grandes empresas del Régimen Definitivo denunció que algunos trabajadores han sido afectados por préstamos “gota a gota”, forma de violencia económica que también se reportó en el 39.3 % de las compañías en Zonas Francas.

Una vista panorámica de San José, Costa Rica.

Empresas aumentan inversiones en seguridad

Ante el panorama, el 64.5 % de las compañías aumentó su inversión en seguridad física y el 61.3 % en ciberseguridad. Esta tendencia varía según el régimen y tamaño de empresa: el 71 % del Régimen Definitivo reforzó instalaciones, mientras que el 70.4 % de las Zonas Francas priorizó la ciberseguridad.

En términos de tamaño, las empresas medianas del Régimen Definitivo (93.3 %) y las pequeñas (66.7 %) lideran el aumento en protección física, mientras que las grandes empresas del mismo régimen (75 %) fueron las que más invirtieron en ciberseguridad.

Capón concluyó que la situación “pone en riesgo el bienestar de los trabajadores y frena la llegada de nuevas inversiones”, por lo que instó a que el gobierno, sector privado e instituciones trabajen coordinadamente para combatir la inseguridad como una prioridad nacional.

Tags: Cámara de IndustriasciberataquesCiberseguridadcompetitividadCosta Ricaencuesta empresarialimpacto empresarialinseguridadrobosseguridad empresarialSergio Capónzonas francas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente del Congreso de Honduras acusa al Partido Nacional de apoyar la impunidad

Honduras: Presidente del Congreso condiciona elección de consejero electoral a un acuerdo político previo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version