• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

INGUAT y CATA realizarán foro para mejorar la conectividad aérea en Centroamérica

Se realiza en la Ciudad de Guatemala desde el 19 de noviembre y busca mejorar las condiciones para fomentar el turismo y la economía regional.

19 agosto, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer foro para la mejora de conectividad aérea será realizado por la Agencia Turística de Centroamérica (CATA) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en la capital guatemalteca, con el propósito de promover el flujo de viajeros en la región. Este inicia el 19 de noviembre.

La actividad impulsará, por primera vez, un esfuerzo considerado “clave” para los sectores turismo, aviación civil y migración y los participantes tendrán la oportunidad de entablar conversaciones sobre la accesibilidad y la seguridad del transporte de pasajeros en el istmo.

📣 #Centroamérica prepara para el I Foro para la Mejora de la Conectividad Aérea en la Región. ✈️

Con 30 aeropuertos internacionales que movilizan más de 31 millones de pasajeros anuales, la región se ha consolidado como un eje vital para el transporte de mercancías y personas… pic.twitter.com/4UMkIGv1aR

— CATA Centroamérica (@CATA_AgenciaCA) August 19, 2024

La región cuenta con 30 aeropuertos internacionales con un flujo de pasajeros anual de 31 millones, por lo que la región se vuelve atractiva para diferentes industrias.

De acuerdo a las cifras registradas en el año 2023, 24.5 millones de visitantes llegaron a los países centroamericanos y República Dominicana.

El foro, de acuerdo a los organizadores, busca identificar puntos en común entre los diferentes actores para mejorar la conectividad aérea para potenciar el turismo y la economía de la región.

Al foto están invitados representantes de organismos regionales como ONU Turismo, la Asociación Intrnacional de Transporte Aéreo (IATA), la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) y las líneas de aviación que funcionan en la región.

Además está prevista la participación d empresas turísticas, autoridades de avación civil y representantes gubernamentales.

Tags: CATACentroaméricaConectividad aéreaInguatRepública Dominicana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Nicaragua: Dictadura ejecuta la mayor confiscación masiva al eliminar 1,500 ONG en un solo decreto

Newsletter

Premium Content

La presidenta de Honduras, XIomara Castro, y la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, tras conversar en un acto cívico este 1 de setiembre de 2024 (imagen tomada de @ICNDigital).

Embajadora de EEUU habla con presidenta hondureña y asegura que “trabajan de cerca”

1 septiembre, 2024

China censura imágenes de los fanáticos en juegos del Mundial

29 noviembre, 2022

Cocaína Rosa, chocolates mágicos y fentanilo ya circulan en Honduras, dicen autoridades

13 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version