domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

Un reciente informe global que mide el bienestar económico y social de 186 países arrojó luz sobre las grandes diferencias entre las naciones de Centroamérica. Panamá lidera la región con una puntuación destacada, mientras Honduras queda en última posición.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
in Economía
0
Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

Panamá se posiciona como el país más próspero de Centroamérica.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá es el país más próspero de la región y Honduras el que tiene menor nivel de prosperidad, según el Índice de Prosperidad HelloSafe 2025, que evalúa criterios como el desarrollo humano, la caldiad de vida, la desigualdad y la riqueza económica.

Panamá alcanza el primer lugar de Centroamérica con una puntuación de 40,36, lo que lo posiciona como el país  En el extremo opuesto, Honduras obtiene apenas 17,33 puntos, siendo el país con menos nivel de prosperidad. Esta cifra resalta los profundos problemas sociales y económicos que enfrenta pese a las promesas de cambio político.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Mientras Costa Rica se ubica en segundo lugar con 36,39 puntos, El Salvador obtiene 27,48; Nicaragua recibió 24,59; Belice 24,32 puntos y Guatemala con 19,85 puntos con niveles intermedios o bajos, evidenciando disparidades dentro de la región.

Honduras quedó pocisionado como el país más rezagado de Centroamérica.

Este índice no solo mide la riqueza por PIB per cápita, sino que integra seis indicadores: PIB e RNB per cápita, tasa de ahorro nacional bruto, Índice de Desarrollo Humano (IDH), coeficiente de Gini y tasa de pobreza. Así se obtiene una visión más completa del desarrollo.

En el mundo, los países más prósperos son principalmente europeos: Luxemburgo, Noruega e Irlanda lideran, seguidos por Qatar y Singapur en el top cinco. Estas naciones combinan economía fuerte, desarrollo humano y bajos niveles de desigualdad.

 

¿Qué dice el estudio sobre Centroamérica?

El hecho de que Panamá alcance 40,36 puntos sugiere que ha logrado avances importantes en desarrollo y bienestar, sin embargo, la marcada diferencia frente a sus vecinos refleja retos estructurales: pobreza, desigualdad y escasa inversión social en países como Honduras y Guatemala.

Costa Rica sería el segundo país más próspero de la región, según este índice.

Para avanzar como región, Centroamérica necesita fortalecer educación, equidad y políticas inclusivas. El índice HelloSafe sirve como una herramienta útil para evaluar estos aspectos.

El documento indica que, países como El Salvador, Nicaragua y Belice tienen margen para mejorar significativamente si adoptan reformas sostenibles y focalizadas.

El informe HelloSafe 2025 revela una Centroamérica marcada por contrastes: mientras Panamá se destaca por su prosperidad, Honduras corre el riesgo de quedarse atrás. Urge atención y acción conjunta para cerrar brechas y avanzar hacia un desarrollo más equitativo en toda la región.

 

Tags: BeliceBIENESTARCentroaméricaCosta RicaDesarrolloEconomíaeducaciónEl SalvadorGuatemalaHelloSafe 2025HondurasInclusiónNicaraguaPanamáPIBProsperidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de 15 mil maestros aplican en el primer día de convocatoria para plazas permanentes en Guatemala

Más de 15 mil maestros aplican en el primer día de convocatoria para plazas permanentes en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version