miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Aunque el indicador mostró un repunte de nueve puntos en septiembre, los panameños mantienen una percepción pesimista sobre la economía, el empleo y el ahorro.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
in Economía
0
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Panamá se ubicó en 79 puntos en la medición de septiembre de 2025, según el informe presentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) y The Marketing Group. Aunque el indicador subió nueve puntos respecto a la evaluación anterior en junio, permanece por debajo del umbral de 100, lo que indica una percepción general de desconfianza entre los consumidores panameños.

Incremento leve, pero confianza aún insuficiente

El ICC mide la percepción de los ciudadanos sobre la economía nacional, el empleo, el ahorro y el poder adquisitivo de los hogares. Un resultado por debajo de 100 puntos sugiere que predomina una visión negativa o incierta del panorama económico.

Te puede interesar

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

En esta edición, el índice reflejó una mejora moderada, lo que indica una recuperación parcial de la confianza del consumidor en comparación con meses anteriores. Sin embargo, el nivel general sigue siendo bajo y no alcanza el umbral necesario para señalar una actitud optimista.

Empleo: percepción laboral aún negativa

El componente relacionado con el desempleo alcanzó los 88 puntos, lo que representa una caída de cuatro puntos frente a la medición de junio. Según el informe, el 14 % de los encuestados considera poco probable conseguir empleo en el corto plazo, mientras que el 27 % cree que sí podría lograrlo.

Estos resultados reflejan una percepción aún frágil del mercado laboral, con expectativas moderadas sobre la creación de nuevas plazas o la mejora de las condiciones actuales de empleo.

Sectores económicos afectados por la incertidumbre

El estudio también revela que sectores clave de la economía panameña, como la agricultura local, la industria manufacturera y el comercio minorista, enfrentan una baja en las ventas. Esta situación responde, en parte, al bajo poder adquisitivo de los hogares y a la continua incertidumbre económica.

Los consumidores han reducido sus gastos, priorizando necesidades básicas y limitando compras no esenciales, lo que afecta directamente a las actividades dependientes del consumo interno.

Ahorro: leve mejoría, pero confianza sigue baja

En cuanto a la capacidad de ahorro, se observó una leve mejoría. Algunos hogares panameños reportan mayor disposición para guardar dinero en los próximos doce meses. No obstante, la confianza en este aspecto sigue siendo limitada, con muchas familias priorizando el gasto inmediato ante la percepción de una economía incierta.

Los resultados del Índice de Confianza del Consumidor serán entregados por la Cciap a las autoridades correspondientes. El objetivo es facilitar un análisis más profundo de la percepción ciudadana sobre temas clave como la economía, el empleo y las condiciones financieras de los hogares panameños.

Este tipo de evaluaciones permite a los actores económicos y gubernamentales tomar decisiones informadas y diseñar estrategias para mejorar el entorno económico y la calidad de vida en el país.

Tags: ConfianzaEconomíaÍndice del ConsumidorPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA
Economía

México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU
Economía

Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves

Presidente costarricense Rodrigo Chaves se recupera tras cirugía prostática en EE. UU.

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version