viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Hoteles y restaurantes los principales impulsores de la economía en Honduras, según informe del BCH

El BCH resalta el desempeño positivo de la industria de alimentos y bebidas, sobre todo en la producción de café, bebidas alcohólicas y no alcohólicas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 octubre, 2023
in Economía
0
Hoteles y restaurantes los principales impulsores de la economía en Honduras, según informe del BCH
434
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hoteles y restaurantes fueron los principales impulsores de la economía hondureña, según la variación interanual del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) difundido por el Banco Central de Honduras (BCH).

“Hoteles y Restaurantes, aumentaron -en conjunto- 14.2%, por el incremento en las compras de alimentos y bebidas en los restaurantes, asimismo, se registró mayor demanda en los servicios de hospedaje, dado el flujo creciente de turistas locales e internacionales en distintas regiones del país3/ dada las diversas campañas promocionales y de apoyo al sector”, dice el informe.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

La variación interanual en la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), es un indicador que se encarga de medir las principales actividades económicas que impulsan los diversos sectores de una nación, el cual es utilizado para la toma de decisiones de inversión, que fue de 4.7%, según el informe del BCH.

“El dinamismo de la actividad económica interna se muestra resiliente en un entorno económico mundial menos favorable, principalmente de nuestros socios comerciales”, indicó la institución económica hondureña.

En segundo lugar figuró la intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones, que creció 12.9%, por el aumento en los ingresos por intereses y comisiones derivadas del otorgamiento de créditos al consumo; comercio y propiedad raíz -este último, financiado en parte por el Fondo de Inversión BCH-Banhprovi-; industria, principalmente para producción de alimentos; y, agropecuario; para el cultivo de granos básicos, banano, café, ganadería y pesca; estos ingresos fueron contrarrestados -parcialmente- por el incremento en el pago de los intereses sobre los depósitos del público, debido al alza en las tasas de interés pasivas.

“El comportamiento positivo de los servicios de seguros y fondos de pensiones, se explicó por los ingresos generados de la colocación de primas y fianzas de las compañias aseguradoras, destacando los seguros de vida colectivo, accidentes y enfermedades, y vehículos automotores. Del mismo modo, los institutos de previsión reportaron aumento en los rendimientos de las inversiones financieras y de las aportaciones”, explica el informe.

El resto de actividades que generaron altos ingresos fueron transporte y almacenamiento con el 8.2 %, le siguen correo y telecomunicaciones 5.1%, y construcción privada 4.9%.

El sector eléctrico y agua registró un crecimiento de 4.4%, el comercio 1.7%, y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca reportó un incremento de 1.5%.

También la industria manufacturera (maquila) ha reportado una disminución del 6.2% por la reducción en la fabricación de productos textileros y prendas de vestir ante la baja demanda por Estados Unidos.

El BCH resalta el desempeño positivo de la industria de alimentos y bebidas, sobre todo en la producción de café, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, procesamiento de carnes de res, cerdo, aves, langosta, camarón cultivado, azúcar, aceite crudo de palma, harinas y otros productos alimenticios.

“De igual manera, se registró incremento en la fabricación de maquinaria y equipo por mayores pedidos de arneses para vehículos, principalmente destinados a los Estados Unidos, Nicaragua y México; y en la producción de minerales no metálicos (cemento y artículos de hormigón), para satisfacer la demanda en el sector de la construcción”, agrega el informe.

Tags: Banco Central de HondurasenergíahotelesÍndice Mensual de Actividad Económicaintermediación financierarestaurantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Israel en “Estado de Guerra” ante ataques de Hamás

Israel en “Estado de Guerra” ante ataques de Hamás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version