jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras y Nicaragua tienen la peor calificación en Latinoamérica para invertir según índice de oportunidad

Costa Rica es el tercer país mejor evaluado para invertir según el Índice Global de Oportunidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 marzo, 2025
in Economía
0
Honduras y Nicaragua tienen la peor calificación en Latinoamérica para invertir según índice de oportunidad
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras y Nicaragua son los peores evaluados en América Latina para invertir, según el Índice Global de Oportunidad 2025 elaborado por Milken Institute.

Dicho índice es un parámetro para evaluar el potencial de más de 100 países a nivel mundial para atraer inversión extranjera, a partir de las políticas comerciales, jurídicas y normativas que los gobiernos implementan.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El centro de pensamiento evalúa cada territorio en cinco categorías generales sobre el clima de inversión, a partir de la base de datos de organismos como el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI). La revisión incluye la percepción comercial, bases económicas, servicios financieros, marco institucional, y normas y políticas internacionales.

El capítulo de América Latina plantea que Honduras es el peor evaluado, ubicado en el puesto 97 en una escala de 1 a 116, donde a menor puntaje refleja mayores condiciones de inversión.

De cerca está Nicaragua, en el puesto 92, seguido de El Salvador en el peldaño 86, Guatemala en el 81 y Panamá en el 71.

Milken Institute señala que la “pata floja” en la mesa de negociación con los inversionistas de Honduras, Nicaragua y El Salvador es el marco institucional, que ubica a los países en el puesto 101, 113 y 104, respectivamente. Esta categoría evalúa la innovación, la gobernanza pública, los derechos de los empresarios y la transparencia.

“Nicaragua es el único caso atípico negativo. El país tiene una puntuación de 1.2 desviaciones estándar por debajo del promedio de las economías emergentes y en desarrollo en acceso financiero, y también se posiciona por debajo del promedio de las economías homólogas en cuanto tamaño y las condiciones financieras, lo que apunta a un desarrollo financiero deficiente”, señala el informe de Milken Institute.

En el caso de Guatemala, su peor desempeño está en la percepción comercial (98), categoría que incluye las limitaciones comerciales como costo operativo o tiempo requerido para establecer una empresa, así como el proceso de recuperación y resolución de contratos, marco jurídico y tiempo de cumplimiento.

Costa Rica es el mejor evaluado de la región

Considerado el líder en la región por el mayor crecimiento económico, Costa Rica tiene la mejor evaluación como destino de la inversión extranjera de Centroamérica y el tercero de América Latina, superado solo por Chile (40) y Uruguay (44).

“Costa Rica constituye otro caso atípico positivo al ubicarse significativamente por encima del promedio de las economías homólogas en la subcategoría de gobernanza pública del índice”, matiza el reporte.

La nación centroamericana es la única de América Latina que destaca en la categoría de bases económicas, en el puesto 18 del índice global. Según el centro de pensamiento, en este apartado Costa Rica sobresale por el desempeño económico, talento de la fuerza laboral y entorno de crecimiento (uso de internet, expectativa de vida, gasto público).  

Milken Institute indica que tanto Costa Rica como Uruguay destacan en la región latinoamericana por su entorno de crecimiento futuro como reflejo de la capacidad para generar crecimiento resiliente y sostenible.

 

Tags: CentroaméricaHondurasInversión extranjeraNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Condenan en EEUU a dos traficantes por la muerte de 53 migrantes, entre ellos hondureños y guatemaltecos

Condenan en EEUU a dos traficantes por la muerte de 53 migrantes, entre ellos hondureños y guatemaltecos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version