martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras tiene el mayor porcentaje de niños y adolescentes pobres en América Latina

La CEPAL señala que 66.8 % de las personas menores de 17 años de Honduras viven en pobreza, el porcentaje más alto de toda América Latina.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 noviembre, 2024
in Economía
0
Más de 1.7 millones de hondureños cayeron en la pobreza en la última década

La CEPAL estima que la pobreza monetaria afectaba al 56 % de la población hondureña en 2023, de los cuales 23.1 % se encuentran en situación extrema, es decir, que no tienen suficientes ingresos para comprar la canasta básica.

427
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras tiene el porcentaje más alto de niños, niñas y adolescentes pobres, revela el último panorama social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La agencia de Naciones Unidas documentó la pobreza por grupos de edades en América Latina, donde identificó que la proporción de las personas menores de 18 años en pobreza monetaria es “mucho mayor” a la tasa de los adultos mayores.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

En 17 países de América Latina, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes integran un hogar bajo la línea de pobreza.

Según el documento, el mayor porcentaje se identificó en Honduras, con un 66.8 % de sus niños y adolescentes viviendo en pobreza, seguido de Guatemala con un 60.2 %. En tercer lugar se encuentra Nicaragua, con una tasa de 54.2 %.

En el cuarto lugar se ubica Colombia con 47.4 %; Argentina, con 46.1 %; y México con 41.5 %, tres grandes economías de América Latina pero que enfrentan una crisis social por el alto costo de la vida.

Hasta el octavo puesto aparece El Salvador con un 38.5 %, mientras que Costa Rica se ubica en el peldaño décimo primero con una tasa de 29.8 % y en el número 15 se ubica Panamá con un 24.9 %.

 Incidencia de la pobreza

Honduras, Guatemala y Nicaragua también tienen las tasas más altas de América Latina de la población mayor de 60 años viviendo en pobreza, en más del 50 % para el caso de hondureños, y arriba del 40 % para la población guatemalteca y nicaragüense.

La CEPAL estima que la pobreza monetaria afectaba al 56 % de la población hondureña en 2023, de los cuales 23.1 % se encuentran en situación extrema, es decir, que no tienen suficientes ingresos para comprar la canasta básica.

En la última década, la pobreza en Honduras ha mostrado aumentos, ya que pasó de 55.3 % en 2014 a un pico en 2021 de 67.3 %, para luego ceder a 56 % en 2023.

“Durante la profunda crisis económica que afectó a la región en el primer año de la pandemia de covid-19 (2020), la contracción de los ingresos del trabajo por cuenta propia contribuyó al alza de la pobreza en más de 2 puntos porcentuales en Honduras, el Perú, Colombia, la República Dominicana y el Ecuador”, indicó la CEPAL.

De acuerdo al informe, en Costa Rica un 15.9 % de la población vivía en pobreza en 2023, mientras que en El Salvador era de un 27.9 % y en Panamá un 14.3 %.

La CEPAL estima que un total de 172 millones de personas vivían en pobreza en 2023 en América Latina, de los cuales 66 se encontraban en el umbral de extrema.

Tags: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)El SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaNiñezpobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras busca responder ante las necesidades de millares de afectados por tormenta Sara

Honduras busca responder ante las necesidades de millares de afectados por tormenta Sara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version