Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

El bono 14 debe pagarse antes del 15 de julio y equivale a un salario ordinario adicional, tanto en el sector público como privado.

Los guatemaltecos reciben un salario extra en julio denominado "Bono 14".

Los trabajadores guatemaltecos recibirán esta quincena “El bono 14”, una prestación laboral obligatoria en Guatemala que representa un ingreso extra para miles de trabajadores. Esta bonificación, regulada por el Decreto 42-92, debe ser pagada durante la primera quincena de julio tanto a empleados del sector público como del privado.

El cálculo del bono se basa en el promedio salarial devengado por el trabajador del 1 de julio del año anterior al 30 de junio del año en curso. El monto se determina dividiendo el salario base entre 365 y multiplicándolo por los días laborados dentro del período establecido por la ley.

“El bono 14 fortalece el consumo de los hogares, fomenta el empleo y dinamiza la economía nacional”, aseguró el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig.

El Ministerio de Trabajo advirtió que los patronos que incumplan con el pago del bono 14 enfrentarán sanciones. Las inspecciones iniciarán justo después de la fecha límite y, si persiste el incumplimiento, se aplicarán multas que oscilan entre 8 y 18 salarios mínimos. Los trabajadores pueden denunciar los casos de omisión ante la cartera laboral para que se realicen las respectivas verificaciones.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), anunció que destinará más de Q2 mil 792 millones —equivalentes a unos $359 millones— para cubrir el pago del bono 14 a empleados del sector público y jubilados del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado.

Según el Minfin, este bono anual será trasladado a trabajadores contratados bajo los renglones 011 (permanente), 021 (supernumerario), 022 (por contrato) y 031 (jornales). En el caso de jubilados, se estima que el pago llegará a más de 112,000 beneficiarios.

Esta prestación, establecida en 1992, tiene como finalidad mejorar el bienestar de los trabajadores guatemaltecos, al actuar como un respaldo financiero que les permite afrontar gastos extraordinarios o cubrir necesidades básicas en el mes de julio.

Debido a la entrega del Bono 14, la Policía Nacional Civil ha intensificado su presencia en distintos puntos del país para prevenir hechos delictivos durante el pago de esta prestación anual.

Durante estas acciones preventivas, también se distribuyen volantes con recomendaciones de seguridad para que la población tome sus precauciones para evitar ser víctima de robos u otros delitos relacionados con el retiro y manejo de efectivo.

Exit mobile version