martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y Costa Rica lideran mejoras crediticias en la región, según informe de SECMCA

La SECMCA publica su informe actualizado sobre la deuda soberana y el riesgo-país en Centroamérica y República Dominicana. Fitch y S&P mejoran la calificación de varios países gracias a reformas fiscales y mayor crecimiento.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 julio, 2025
in Economía
0
Guatemala y Costa Rica lideran mejoras crediticias en la región, según informe de SECMCA
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Costa Rica lideraron las mejoras crediticias en el segundo trimestre de 2025 y El Salvador mejoró por acceso a mercados y apoyo del FMI, mientras que Honduras y Nicaragua no tuvieron revisiones pero siguen con estabilidad, según el u Informe de Riesgo País de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), en el que se analizan las calificaciones de deuda soberana y perspectivas crediticias de los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD), a partir de datos de Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global Ratings.

El informe destaca que Standard & Poor’s mejoró la calificación de Guatemala de “BB” a “BB+” con perspectiva estable. Fitch mantuvo “BB” pero con perspectiva positiva. Estas mejoras se basan en una baja deuda neta, un sólido perfil externo y políticas monetarias disciplinadas. Guatemala cerró abril con un crecimiento del PIB del 4.5 % y una inflación interanual del 1.7 %.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Costa Rica también destacó. Fitch mejoró su perspectiva a positiva por su crecimiento económico robusto (PIB de 4.3 % en 2024), mejora de la posición externa y caída de la deuda. La inflación fue de -0.4 % en 2024 y se estima cerrará en 1.7 % para 2025.

Fitch mejoró la calificación de El Salvador de “CCC+” a “B-” con perspectiva estable, apoyándose en menores necesidades de financiamiento y una mayor confianza de inversionistas tras el nuevo acuerdo con el FMI. El PIB creció 3.4 % al cierre de 2024, mientras que el IVAE fue de 5.3 % en marzo 2025. La deuda alcanzó los $22,387.45 millones, con un crecimiento interanual de 7.91 %.

Honduras y Nicaragua sin revisiones pero con estabilidad

En el caso de Honduras, Moody’s y S&P mantuvieron sus calificaciones en “B1” y “BB-“, ambas con perspectiva estable. La economía creció 3.1 % al cierre de 2024 y la deuda se ubicó en $14,649.26 millones.

Nicaragua mantuvo su calificación de “B+” por parte de S&P gracias a la estabilidad macroeconómica y bajo déficit fiscal. Su PIB creció 2.9 % en el primer trimestre de 2025 y la deuda se redujo a $10,205.62 millones.

Calificaciones de riesgo de C.A.

República Dominicana y Panamá con perfiles mixtos

La República Dominicana mantuvo una calificación de “BB” con perspectiva estable por parte de S&P. Fitch y Moody’s se mantuvieron positivas gracias a proyecciones de crecimiento robusto e iniciativas legislativas en curso. Su PIB creció 4.1 % al cierre de 2024 y la deuda llegó a $71,525.42 millones.

Panamá enfrentó retos fiscales y de gobernanza tras el cierre de una mina importante. Fitch mantuvo “BB+” con perspectiva estable. Moody’s bajó a “Baa3” con perspectiva negativa. No obstante, su economía mostró dinamismo con un IMAE de 7.8 % en enero 2025. La deuda fue de $54,679.01 millones.

Indicador EMBI: Guatemala con el riesgo-país más bajo

Al cierre del segundo trimestre, el EMBI (diferencial de tasas respecto a los bonos del Tesoro de EE.UU.) mostró que Guatemala tenía el menor riesgo-país con 190 puntos básicos, seguido por Costa Rica (203), República Dominicana (215), Panamá (263), Honduras (332) y El Salvador (415).

Tags: calificación soberanaCentroaméricacrecimientodeudadeuda públicaEconomíaEl SalvadorEMBIFItch RatingsGuatemalaHondurasMoody'sNicaraguaPIBRepública Dominicanariesgo paísStandard & Poor’s
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala reporta 5,894 muertes en 2025; arma de fuego es la principal causa, según Instituto de Ciencias Forenses

Guatemala reporta 5,894 muertes en 2025; arma de fuego es la principal causa, según Instituto de Ciencias Forenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version