• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala será la economía de mayor crecimiento en Centroamérica en 2025

El Banco Mundial mantuvo las proyecciones de crecimiento para la región, con excepción de Honduras que mejoró el escenario.

17 enero, 2025
in Economía
0
xr:d:DAF3Xp58dWE:2,j:831326852045509895,t:23121822

xr:d:DAF3Xp58dWE:2,j:831326852045509895,t:23121822

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala será la economía de mayor crecimiento en Centroamérica en 2025, de acuerdo con las proyecciones económicas actualizadas por el Banco Mundial.

El multilateral mantuvo en su mayoría las proyecciones para las economías centroamericanas, con excepción de Honduras que mejoró el escenario desde un 3.4 % que vaticinó en octubre de 2024 a un 3.6 % en el reporte de las proyecciones económicas mundiales publicado este jueves.

Pero ni con la mejora alcanza el 4 % que el Banco Mundial anticipa para Guatemala, la economía más grande de Centroamérica y una de las más estables, a pesar de la fuerte crisis política que vivió en 2023.

De esa manera, Guatemala desbanca a Costa Rica que en 2024 fue la economía de mayor crecimiento, con un 4 %, pero para este año el Banco Mundial anticipa un 3.5 %.

Tradicionalmente, Panamá y Costa Rica eran las economías más pujantes del istmo, pero Panamá entró en una etapa de freno por el cierre del yacimiento de cobre más grande de Centroamérica desde noviembre de 2023, lo cual desplazó el crecimiento de un 7 3 % que experimentó en 2023 a un 2.6 % en 2024. Para 2025, el Banco Mundial advierte una mejor a un 3 %.

Nicaragua, que vive una profunda crisis política, experimentará un crecimiento de un 3.5 % en 2025, ligeramente inferior en relación al 3.6 % que se prevé para 2024. 

A la zaga

El Salvador y Belice se mantendrán a la zaga en el crecimiento regional. El Banco Mundial mantuvo su proyección para El Salvador en 2.7 % en 2025, una tasa por debajo del 2.9 % que se prevé para 2024.

Belice, en cambio, sufrirá un fuerte freno desde el dinamismo experimentado en 2024, cuando creció un 4.3 % y ahora en 2025 será de 1.2 %

De esa manera, Belice será la economía de menor crecimiento en Centroamérica.

En el reporte, Indermit Gill, economista jefe y vicepresidente superior de Economía del Desarrollo del Grupo Banco Mundial, consideró que las economías en desarrollo –como las centroamericanas y que impulsan el 60 % del crecimiento mundial– enfrentarán una difícil etapa en los próximos 25 años porque han surgido “vientos en contra desalentadores”.

Las economías en desarrollo se enfrentarán a una elevada carga de deuda y débil crecimiento de la inversión y la productividad.

Para 2025, el Banco Mundial prevé que la economía global se expanda un 2.7 %, mismo ritmo que en 2024, a medida que ceda la inflación y las tasas de interés.

Tags: Banco MundialCentroaméricaEconomíaProyección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
César Augusto Laínez García, al momento de su arresto en la aduana El Guasaule, en Honduras.

Honduras extraditará a EEUU a nicaragüense acusado de abuso sexual de una menor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua golea a Barbados en la Liga de Naciones

12 septiembre, 2023

Carlos Pineda y Sandra Torres disputarían segunda vuelta en Guatemala, según encuesta

2 mayo, 2023
John Briceño, primer ministro de Belice.

Belice no ve cambios importantes en relación con EEUU bajo Trump

13 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version