• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala se une al TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

Guatemala se une al acuerdo tres años después de que Corea y otras cinco naciones centroamericanas lo implementaran completamente en marzo de 2021.

8 enero, 2024
in Economía
0
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, participó en la adhesión del acuerdo con Corea del Sur.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, participó en la adhesión del acuerdo con Corea del Sur.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala suscribió formalmente este lunes su adhesión al Tratado de Libre Comercio (TLC) de Corea del Sur con las naciones centroamericanas. El presidente Alejandro Giammattei participó en la firma del acuerdo.

“Es un honor ser testigo de este acto. Es un evento que sin duda abre rumbo a nuestra historia. Marca un hito en nuestras relaciones comerciales. Refleja nuestro compromiso con la prosperidad y desarrollo de todos los guatemaltecos. Esto sin duda beneficiará a millones de ciudadanos en todos los países”, dijo Giammattei, durante el acto. 

Giammattei describió a Corea como “un aliado importante para las importaciones y exportaciones del país”.

El volumen de comercio entre los dos países llegó a 454 millones de dólares en 2022, un 13 por ciento más que el año anterior.

Según Giammattei, 2022 se contabilizaron 163 millones de dólares en exportaciones hacia el país asiático y 390 millones de dólares en importaciones.

“Ojalá que con este tratado podamos ir mejorando el déficit en nuestra balanza comercial. Estas cifras son testimonio claro de las oportunidades que se presentan ante nosotros”, afirmó Giammattei. 

La inclusión de Guatemala se produjo alrededor de tres años después de que Corea y otras cinco naciones centroamericanas – Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras y Nicaragua – implementaran completamente su TLC en marzo de 2021.

“La inclusión de Guatemala, la economía más grande de la región, ha completado efectivamente el TLC entre Corea y Centroamérica”, dijo el Ministerio surcoreano de Comercio, Industria y Energía en un comunicado.

Corea exporta principalmente automóviles, telas y productos petroquímicos a Guatemala. Por su parte, Guatemala exporta a Corea productos agrícolas, incluidos el café y los plátanos, junto con minerales, como el níquel y el carbono.

Tags: Alejandro GiammatteiCentroaméricaCorea del SurexportacionesimportacionesTratado de Libre Comercio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Francisco Roberto Cosenza, exdirector ejecutivo del comité de la Administración del Fondo de Protección y Seguridad Poblacional (TASA)

Arrestan a exfuncionario hondureño pedido en extradición por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un homicidio cada ocho horas se comete en Costa Rica reporta el OIJ

12 marzo, 2024
Densa Neblina en aeropuerto de Costa Rica./Foto Ticavisión

Clima ha afectado operación de algunos aeropuertos centroamericanos

18 junio, 2024

Policía nicaragüense secuestra a otra joven universitaria tras confiscación de la UCA

21 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version