miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

En Guatemala se llevó a cabo el Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe, donde un proyecto de Perú ganó por promover el turismo rural comunitario y proteger tradiciones ancestrales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
in Economía
0
Guatemala sede del Reto de Turismo Indígena que premia a proyecto peruano por conservar cultura ancestral

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el evento Reto Turismo Indígena.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala fue la sede del Reto de Turismo Indígena, una iniciativa que busca impulsar el turismo en comunidades indígenas de América Latina y el Caribe. Este concurso premia proyectos que aprovechan la riqueza cultural y los saberes ancestrales para atraer visitantes y generar desarrollo local.

La iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización Mundial de Turismo (ONU Turismo), que destinan $40,000 para la ejecución del proyecto ganador, que también recibe 10 mil dólares como premio económico.

Te puede interesar

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

En esta edición participaron casi 400 propuestas de varios países. El ganador fue un proyecto peruano llamado Atiptalla, que significa “donde el Inca camina” en quechua. Este proyecto lo lideran 28 familias de la comunidad de Ocongate, en Cusco, Perú.

Atiptalla promueve el turismo rural comunitario, donde los visitantes pueden participar en actividades tradicionales como ordeñar vacas, hacer queso artesanal, pescar truchas y aprender técnicas textiles con alpaca. También ofrece caminatas por la región, acompañadas de rituales a la Pachamama, la diosa de la tierra en la cultura andina.

🌎 En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, CAF y ONU Turismo @UNWTO celebraron en Iximché, Guatemala, la gran final del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe.

El proyecto ATIPTALLA, conformado por 33 familias cerca del Apu Ausangate en Cusco… pic.twitter.com/itwtiOHD6D

— CAF (@AgendaCAF) August 10, 2025

Estas actividades buscan empoderar a las comunidades locales y conservar sus costumbres. Además, las mujeres líderes del proyecto gestionan la mayoría de los servicios turísticos.

Según ONU Turismo, el turismo indígena es un sector en crecimiento que puede alcanzar un valor de $67 millones para 2034, con un crecimiento anual del 4 %. Guatemala, con el 43.6 % de población indígena, tiene un papel clave en este mercado emergente.

El presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que invertir en turismo indígena significa promover un desarrollo sostenible, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

Con este reto, Guatemala refuerza su compromiso con la conservación cultural y el apoyo a las comunidades indígenas, fomentando un turismo responsable y que beneficie a toda la región.

Tags: América LatinaAtiptallaGuyatemalaPerúTurismo indígena
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden
Economía

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Por Redacción CA360
26 noviembre, 2025
Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad
Economía

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Por Equipo Centroamérica 360
26 noviembre, 2025
Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
El guatemalteco Luis Grijalva clasifica al Mundial de Atletismo Tokio 2025 tras superar marca mínima en Bélgica

El guatemalteco Luis Grijalva clasifica al Mundial de Atletismo Tokio 2025 tras superar marca mínima en Bélgica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version