• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala prevé exportaciones de 3,000 toneladas de aguacate Hass a EEUU en 2025

El Ministerio de Agricultura anticipa que la primera exportación de fruto tenga lugar antes del Super Bowl, previsto para febrero de 2025.

3 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA) prevé que en 2025 las exportaciones de aguacate Hass superen las 3,000 toneladas hacia Estados Unidos.

Mediante una publicación en redes sociales, la institución señaló que los productores se preparan para enviar las primeras exportaciones del fruto, que llegarían a Estados Unidos antes del Super Bowl, programado para el domingo 9 de febrero.

Las primeras exportaciones serán de 15 a 20 contenedores entre enero y febrero, añadió el MAGA.

Después de 30 años de plantearse la idea de exportar el fruto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció en noviembre pasado la publicación del Federal Register (diario oficial de EEUU) con el aviso que permite el ingreso de aguacates Hass de Guatemala.

El aviso completó el proceso regulatorio, pero, a partir de su publicación, los productores deben aún cumplir pasos adicionales en materia sanitaria y fitosanitaria.

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala señaló que las exportaciones de aguacate Hass significarán “más prosperidad económica para productores locales, el país y la región”.

Guatemala inició en 2019 el proceso de aprobación para exportar aguacate Hass ante el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de EE. UU. La sede diplomática aseguró que acompañó las negociaciones junto al gobierno y el sector privado para realizar visitas de campo, compartir prácticas y establecer normas para reducir los riesgos de plagas cuarentenarias.

Citando las proyecciones del MAG, el USDA estima que las compras iniciales de aguacate Hass ronden las 1,700 toneladas métricas, valoradas en $14.5 millones.

“Si la producción incrementa anualmente, se estima que las exportaciones podrían superar 15,000 toneladas métricas en 2030 con un valor aproximado de $45 millones”, indicó la sede diplomática en un comunicado emitido el 7 de noviembre de 2024.

Al término de 2022, Guatemala exportó 10.8 toneladas de aguacate. Los principales compradores son Honduras, El Salvador, Países Bajos y Reino Unido.  La producción proviene de 19 de los 22 departamentos del país, excluyendo a Quiché, Izabal y Chiquimula.

Tags: aguacate HassEstados UnidosexportacionesGanadería y Alimentación de Guatemala (MAGA)GuatemalaMinisterio de AgriculturaSuper bowl
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Panamá defiende proyecto de reforma a Caja del Seguro Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presencia de congresistas de EEUU genera expectativas entre políticos hondureños

10 diciembre, 2023

Cientos de pacientes afectados por día de huelga en Seguro Social tico

12 junio, 2023
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Presidenta de México expresa solidaridad con líderes indígenas detenidos en Guatemala

28 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version