Guatemala se consolidó en 2024 como el mayor exportador mundial de melones por volumen, al enviar más de 364.4 millones de kilos al mercado internacional, superando así a España, que hasta 2023 ostentaba ese liderazgo, según un informe de Hortoinfo basado en datos de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas.
Durante 2024, el comercio global de melones alcanzó los 2,053.3 millones de kilos exportados, con un valor total de $1,784.6 millones, tomando como referencia el tipo de cambio medio de ese año. El precio promedio por kilo fue de $0.87.
Guatemala encabezó la lista con 364.4 millones de kilos (17.75 % del total mundial), seguida por España con 342.4 millones (16.68 %) y Brasil con 243 millones (11.85 %). Otros grandes exportadores fueron China, Estados Unidos, Honduras, Países Bajos, México, Uzbekistán, Costa Rica y Marruecos.
En términos de ingresos, España fue el país que más ganó con $341.1 millones (19.1 % del total mundial), mientras que Guatemala generó $195.6 millones, por delante de Brasil ($186.1 millones) y China ($183.7 millones). Países como los Países Bajos, EE. UU., México y Marruecos también destacaron en el ranking de ingresos.
Myanmar obtuvo el mayor precio por kilo vendido, con $3.15, seguido de Francia ($1.66), Marruecos ($1.53) y Países Bajos ($1.47). España comercializó sus melones a $1.00 por kilo, por encima del promedio mundial.
El 95.1 % de los melones exportados por Guatemala fueron enviados a Estados Unidos, mientras que España colocó la mayoría de su producción en Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Portugal. Por su parte, Brasil exportó principalmente a Países Bajos, España y Reino Unido.