• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala investiga competencia desleal de láminas chinas

La práctica del dumping está penalizada por la Organización Mundial de Comercio.

8 octubre, 2024
in Economía
0
Sede del Ministerio de Economía de Guatemala.

Sede del Ministerio de Economía de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Economía de Guatemala investiga un caso de comercio desleal (dumping) de lámina galvanizada procedente de China lo que implica vender aquí el producto más barato que en el país de origen. La resolución obedece a una queja presentada por la multinacional Ternium, compañía que aduce haber sido afectada con una caída de sus ventas en el período 2021–2023.

“Las importaciones son cada vez mayores, lo cual causa mucho daño en la producción local; estamos perdiendo muchas ventas como lo demuestran los estados financieros presentados al Ministerio de Economía”, aseguró ayer al estatal Diario de Centroamérica, Andrea Eggenberger, de asuntos institucionales de la sucursal de la acerera en Guatemala.

Esta es la segunda vez que esta firma presenta el mismo caso ante las autoridades. La primera vez fue en 2013, cuando se hizo el mismo planteamiento. En aquel momento, el ministerio e de Economía aceptó que había daño a la industria local pero no tomó medidas al respecto.

Según Eggenberger,  han verificado los precios aquí y en China, y determinaron que allá están más altos, lo cual demuestra que quienes traen el material, hacen competencia desleal, lo cual está penado por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Según registros del Banco de Guatemala, entre 2020 y 2023, el monto de las importaciones de lámina y alambre, procedente del país asiático, se ha incrementado en más del 100 por ciento. Por ejemplo, en 2020 el valor fue de 60.2 millones de dólares, mientras que en 2023, 138.4 millones.

“No sabemos quién o quiénes traen la lámina; al Ministerio le corresponde verificarlo en la Superintendencia de Administración Tributaria”, manifestó Eggenberger.

Economía expuso que este es solo el inicio de las pesquisas y, por lo tanto, aún no se pueden aplicar sanciones a los importadores. Estas estarán a cargo de la Dirección de Administración del Comercio Exterior, con apego a lo establecido por la OMC. El período de las averiguaciones es de 12 meses, pero podrá extenderse hasta 18.

Según el ministerio, solo participan las partes afectadas (productores, importadores y Gobierno) que hayan mostrado interés.

Tags: Chinacompetencia deslealdumpingGuatemalaOrganización Mundial de ComercioTernium
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, cumple 100 días en el Ejecutivo.

Los primeros 100 días de la gestión de Mulino: desafíos y decisiones clave

Newsletter

Premium Content

Violencia desatada tiene “en jaque” a costarricenses

7 febrero, 2023

Presidente de Corte Suprema de Guatemala dice que analizarán retiro de inmunidad de fiscal general

5 marzo, 2024

Honduras emitirá 20 millones de billetes con el rostro de la líder ambientalista Bertha Cáceres

4 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version