Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).

Al menos 89,759 salvadoreños ingresarán a Guatemala durante el período vacacional por las ‘Fiestas Agostinas’, una pausa laboral en la primera semana de agosto, según estimaciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

La institución se muestra optimista con una proyección de un crecimiento de 13.7 % en la llegada de salvadoreños durante las vacaciones, equivalente a 10,812 adicionales en comparación con los 78,947 registrados en igual período de 2023.

Los salvadoreños disfrutan de una pausa laboral por las Fiestas Agostinas, una celebración en la capital en honor al Divino Salvador del Mundo. La jornada incluye festividades religiosas y parques de diversiones, así como dos asuetos a nivel nacional, los días 5 y 6 de agosto.

Guatemala es el principal destino fuera del territorio nacional para los salvadoreños, atraídos tanto por la diversidad de lugares como por los precios más bajos que el turismo interno donde el hospedaje en un pequeño rancho en la playa puede superar los $250, suficientes para pagar un viaje familiar a Antigua Guatemala.

 


De acuerdo con el Banguat, los salvadoreños dejarán $24.7 millones de ingresos a la economía guatemalteca durante este periodo, un 13.3 % más que los $21.8 millones registrados en 2024.

En El Salvador, el Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que al menos 90,000 turistas internacionales lleguen al país, una cifra similar a la estimación de salvadoreños que saldrían a Guatemala. Además, estas visitas, conformadas principalmente por residentes en el exterior, generarán ingresos a la economía por $60 millones.

En Guatemala, los destinos más demandados por los salvadoreños son la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Izabal, Esquipulas, Retalhuleu, Tecpán, playas del Pacífico, Petén y Quetzaltenango.

En la antesala del período vacacional, las autoridades guatemaltecas lanzaron un plan de prevención y asistencia al turista, que se ejecutará desde el 1 de agosto con 56 delegados que brindarán auxilio en las principales rutas.

Los salvadoreños son los principales turistas en Guatemala, con una participación de un 45.4 % en 2024 entre los más de 3.03 millones de visitantes internacionales que llegaron.

Exit mobile version