jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala espera más de $5,000 millones de inversiones en licitaciones de energía

Las autoridades de energía lanzaron dos licitaciones, una para aumentar la generación y otra para ampliar la red de transmisión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 abril, 2025
in Economía
0
Guatemala espera más de $5,000 millones de inversiones en licitaciones de energía
388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala lanzó dos procesos de licitación para generación y expansión de la red de transmisión, con los cuales espera atraer más de $5,000 millones de inversión.

En el anuncio participó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), junto con las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente (Deorsa) y Distribuidora de Electricidad de Occidente (Deocsa).

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

La primera licitación se trata del Plan de Expansión de la Generación (PEG-5 2025), calificada como la más grande sacada al mercado guatemalteco por el requerimiento de hasta 1,400 megavatios (MW) que, según el gobierno comenzarán a suministrar en 2030.

“Con la contratación de hasta 1,400 MW, este proceso abrirá paso a nuevas inversiones en energías renovables y tecnologías limpias, fortaleciendo la seguridad energética y el crecimiento económico de Guatemala”, afirmó EEGSA que participó en la elaboración de las bases de licitación.

El aumento en la generación eléctrica fortalecerá el suministro a las empresas distribuidoras por 15 años, a partir del 1 de mayo de 2030 para nuevas plantas de generación renovable o que combinen con fuentes no renovables, mientras que las centrales que no experimentan ninguna transformación los contratos serán solo de cinco años.

Entretanto, la licitación del Plan de Expansión de Transmisión (PET-3 2025) plantea la ampliación de la red de transporte de energía eléctrica a través de obras prioritarias para fortalecer el sistema nacional interconectado.

Según el concurso, se definieron 14 obras prioritarias que también irán a licitación, en cuatro lotes. Uno se ha diseñado para la conexión de proyectos de generación solar y eólica, otro para una red de transporte que conecte a cerca de 7,000 usuarios, así como redes de transporte para el suroccidente y Alta Verapaz.

En total, el gobierno espera la construcción de 14 nuevas subestaciones eléctricas y 507 nuevos kilómetros de líneas de transporte.

El gobierno guatemalteco ha habilitado tres modalidades disponibles según la ley, a partir de acuerdos con los transportistas para el precio y las condiciones de pago de la construcción de nuevas instalaciones, por iniciativa propia donde hay una solicitud al ente regulador y por licitación pública.

Las empresas interesadas tienen hasta el 21 de octubre de 2025 para presentar sus propuestas técnicas, que se abrirán el 30 de enero de 2026.

 

 

Tags: Energía eléctricaGuatemalainversiónproyectos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de la mitad de los costarricenses duda de la capacidad del Gobierno para resolver la crisis de seguridad

Más de la mitad de los costarricenses duda de la capacidad del Gobierno para resolver la crisis de seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version