• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Aunque los costos actuales siguen dentro del rango regional, el Ministerio de Energía y Minas alertó sobre la exposición constante del país a la volatilidad del mercado petrolero.

20 junio, 2025
in Economía
0
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.

Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía y Minas de Guatemala, Víctor Hugo Ventura, advirtió que el país podría enfrentar un nuevo incremento en los precios de los combustibles debido a la volatilidad del mercado internacional causada por la crisis en Medio Oriente, además de factores internos como aranceles e impuestos.

Durante una conferencia sectorial, Ventura explicó que Guatemala, al ser un país dependiente de la importación de petróleo, es particularmente vulnerable a las oscilaciones del precio global.

“Cuando el crudo sube, todos los sectores lo sienten, tanto países productores como consumidores. Y nosotros estamos del lado de los que compran”, expresó.

El funcionario señaló además que los denominados “choques petroleros”, situaciones donde factores internacionales, como compras ilegales o conflictos geopolíticos, limitan la oferta de crudo, suelen disparar los costos para países importadores. Estas alzas en el precio del petróleo terminan impactando el costo de vida de la población.

#AHORA En “La Ronda”, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, dice que el petróleo sigue siendo el energético de mayor uso y, por lo tanto, el que más afecta a las economías de todos los países. “No discrimina”, dice. “En el balance, son muy pocos los países… pic.twitter.com/vY72nNrY42

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 20, 2025

A los factores internacionales se suman los impuestos y aranceles que encarecen aún más los combustibles al llegar al país.

Ventura advirtió que esta combinación podría traducirse en un alza en los precios durante las próximas semanas, no obstante, matizó que los costos aún se mantienen dentro de los rangos que manejan otros países centroamericanos.

Ante este escenario, el ministro instó tanto a la población como a las empresas a adoptar medidas de ahorro como compartir vehículo, hacer uso del teletrabajo y reducir el consumo de combustibles siempre que sea posible. Estas acciones, dijo, pueden ayudar a amortiguar el impacto económico en los hogares y negocios guatemaltecos.

Finalmente, Ventura subrayó que el petróleo continúa siendo el energético dominante en el mundo, lo que vuelve a países importadores como Guatemala especialmente expuestos a las fluctuaciones del mercado global.

Tags: combustiblesConflictomEnergía y MinasGuatemalaMinistropreciosVíctor Hugo Ventura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica sumó $3,600 millones en anuncios de inversión tecnológica en una década

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Economía

Presidente llama a la calma y asegura que Panamá avanza con responsabilidad económica

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Economía

China amenaza con bloquear venta de 43 puertos, incluyendo dos panameños

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
La Iglesia Evangélica de Honduras denunció que cuatro pastores fueron asesinados en las últimas semanas.

Iglesia evangélica exige a gobierno hondureño esclarecer asesinatos impunes de pastores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La región se ha convertido en un campo de batalla de las superpotencias.

Centroamérica, un campo de batalla geopolítica para China

2 octubre, 2024
Rafael Curruchiche, fiscal guatemalteco.

Juzgado guatemalteco suspende personería jurídica de partido de Bernardo Arévalo

12 julio, 2023
Ricardo Martinelli fue condenado en julio por el caso New Business.

Martinelli tendrá que enfrentar juicio por lavado de dinero a partir del martes

19 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version