• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala busca reforzar sus lazos comerciales con Alemania

La ministra de Economía, Gabriela Carcía, dijo en el Día de América Latina, en Alemania, que el principal desafío de la región para atraer nuevas inversiones es el desarrollo de la infraestructura.

8 noviembre, 2024
in Economía
0
La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García (segunda desde la izqda.), durante su participación en el Día de América Latina en Hamburgo, Alemania.

La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García (segunda desde la izqda.), durante su participación en el Día de América Latina en Hamburgo, Alemania.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala se presentó como una de las delegaciones más destacadas en el Día de América Latina celebrado en Hamburgo, un evento organizado por la Lateinamerika Verein (LAV), una asociación alemana con más de un siglo de existencia, que agrupa a empresarios con intereses en América Latina. 

El evento ofreció una plataforma para abordar desafíos comunes y explorar nuevas oportunidades de colaboración entre la región y Alemania.

Encabezada por la ministra de Economía, Gabriela García, la delegación guatemalteca participó en un foro centrado en uno de los principales desafíos para el desarrollo de Centroamérica: la transformación de la infraestructura. 

Este tema es clave para fomentar el crecimiento y la integración de la región, donde se presentan numerosas oportunidades de inversión en sectores como las energías renovables, el transporte, las ciudades inteligentes y la infraestructura digital, áreas en las que las empresas alemanas pueden jugar un papel crucial.

En una entrevista con el medio alemán DW, la ministra García compartió su visión sobre las perspectivas económicas de Guatemala, la importancia de la cooperación con Alemania y los retos de la región.

Un camino de reencuentro

Al ser consultada sobre el estado de las relaciones comerciales entre ambos países, la ministra García subrayó la intención de “reconectar y reposicionar” a Guatemala como un socio clave para Alemania. “Queremos traer a la mesa la transparencia y fortalecer las oportunidades de comercio, pero especialmente las nuevas posibilidades de inversión”, expresó García, destacando el interés de Guatemala por atraer más empresas alemanas.

📢En reciente reunión con la Ministra de Economía Gabriela García, el Dr. Mark Heinzel, jefe de #DIHK para América Latina y el Caribe, compartió sus perspectivas sobre #Guatemala, destacando oportunidades para fortalecer la colaboración entre empresas alemanas y guatemaltecas🇬🇹🇩🇪 pic.twitter.com/OoZN6MsinI

— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 6, 2024

Aunque Guatemala y sus vecinos en el Triángulo Norte, como El Salvador y Honduras, puedan parecer mercados pequeños, García enfatizó que la región, al unirse con el sur de México, constituye un mercado potencial de más de 30 millones de personas. 

“Tenemos la capacidad de recibir inversión, incrementar el comercio y también de comprar productos europeos”, explicó, resaltando las ventajas de contar con una población joven y una economía dinámica.

De proveedor de materias primas a un socio de valor añadido

La ministra también destacó las oportunidades para transformar la economía guatemalteca más allá de la exportación de materias primas. 

“En Guatemala contamos con caucho de excelente calidad para dispositivos médicos, y estamos promoviendo este mercado para las empresas farmacéuticas”, comentó, añadiendo que también existen sectores como la electrónica, donde Guatemala ha atraído inversiones extranjeras, como la de una empresa japonesa dedicada a la fabricación de arneses para automóviles.

“Queremos seguir avanzando en la manufactura, tecnología, digitalización e infraestructura”, afirmó García, señalando que las industrias alemanas tienen mucho que ofrecer en estos campos, lo que puede impulsar el desarrollo económico de Guatemala.

Uno de los temas clave que abordó la ministra fue la sostenibilidad. Durante su intervención en Hamburgo, García destacó el compromiso de Guatemala con el desarrollo responsable y la protección del medio ambiente. 

“La infraestructura debe planificarse con una visión de sostenibilidad”, afirmó, citando la necesidad de realizar proyectos que respeten el entorno natural, como el uso de materiales adecuados y la consideración de los riesgos derivados del cambio climático, especialmente en un país con una topografía montañosa como Guatemala.

Tags: AlemaniaEconimíaGabriela GarcíaGuatemalainversiónMinistra
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen del encuentro entre la Unión Europea y seis países centroamericanos en Bruselas este 14 de julio.
Economía

La Unión Europea se consolida como el tercer socio comercial de Centroamérica

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Los guatemaltecos reciben un salario extra en julio denominado "Bono 14".
Economía

Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Economía

Cámara de Comercio de Panamá destaca recuperación de confianza internacional con exclusión de listas grises

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Economía

Guatemala y Costa Rica lideran mejoras crediticias en la región, según informe de SECMCA

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
El peso centroamericano ($CA) es una moneda de referencia creada en 1961.
Economía

Proponen crear una stablecoin regional en Centroamérica para fortalecer integración financiera

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Siguiente nota
Vanda Pignato, expreimera dama de El Salvador, condenada a 3 años de prisión excarcelables en un sonado caso de corrupción.

Exprimera dama salvadoreña y otros exfuncionarios condenados a diferentes penas por corrupción

Newsletter

Premium Content

Manifestantes bloquean varias carreteras en Guatemala

16 febrero, 2023

John Carlin publica un cómic que retrata la dictadura nicaragüense al estilo de “Rebelión en la granja”

17 diciembre, 2024
El fallido golpe de Estado agitó aún más las turbulentas aguas de la política boliviana.

La historia turbulenta de Bolivia: más de 190 intentos de golpes y revoluciones

2 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version