viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala aprueba una ley que regula el mercado de tarjetas de crédito

La nueva ley prohíbe prácticas de acoso y cobros abusivos de los emisores de tarjetas de crédito.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 febrero, 2024
in Economía
0
Guatemala aprueba una ley que regula el mercado de tarjetas de crédito
397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de 5 años de presentada y 10 horas de agitadas negociaciones, el Congreso de Guatemala aprobó este jueves una ley que regula el mercado de tarjetas de crédito.

La ley, conocida como Decreto 2-2024 y aprobada con 128 votos, establece nuevas reglas en el juego de las tarjetas de crédito para combatir el acoso y abuso de las instituciones emisoras, cuyas actividades solo estaban reguladas en el Código de Comercio.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Los diputados en favor coincidieron que la norma no controla las tasas de interés, pero crea mejores condiciones para los cuentahabientes porque protege los derechos del usuario, garantiza mejores condiciones entre los emisores y los clientes, además de permitir la reestructuración de deuda.

El Pleno del Congreso alcanzó resultados imporantes en la agenda legislativa al aprobar el Decreto 2-2024, la esperada #LeyDeTarjetasDeCrédito, dando respuesta a las demandas de los tarjetahabientes.

🏦#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/vDurVMsoK2

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 16, 2024

Según esta ley, los contratos entre el emisor y el tarjetahabiente tomarán en cuenta 19 cláusulas que dejen en claro aspectos como límite de crédito, plazo del servicio prestado, tasas de interés, comisiones, comisiones, derechos y obligaciones, fecha límite de pago y pago mínimo.

Las instituciones financieras emisoras tendrán que confirmar que el solicitante de tarjeta tenga capacidad de pago antes de una aprobación de una línea de crédito y extra financiamiento. Además, la norma establece condiciones en cómo se otorgará en cuanto a convenios de pago, intereses, mora y transparencia.

El entramado legal contempla la emisión de comprobantes de transacciones y los estados de cuenta para tener un control ante eventos como robo, hurto o extravío de la tarjeta de crédito. Se establece un seguro, pero es opcional para los usuarios.

Fin del acoso

La ley prohíbe expresamente que los emisores de tarjetas continúen con prácticas como llamadas insistentes por teléfono, mensajes de texto, correo y otros medios de contacto que se consideren acoso. Se establece un límite máximo de dos comunicaciones al día para cobros y las instituciones solo podrán hacerla en días y horas hábiles.

Quedan prohibidas las prácticas como avisos en postes o viviendas cercanas a los usuarios de tarjetas para “causar vergüenza”, o buscar terceras personas para exigir el cobro de la deuda con las tarjetas.

Entérate de los beneficios de la #LeyDeTarjetasDeCrédito 👉https://t.co/JmfQsnObW0

¡Comparte esta buena noticia y hagamos que todos se enteren de este importante logro para los guatemaltecos! 💳

🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/RMBrFtujXA

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 16, 2024

La ley también elimina la práctica abusiva de cobro, así como que el emisor de la tarjeta se comunique con personas que no sean titulares del documento para exigir los pagos.

A partir de esta ley, se exige que los pagos incluyan un componente de capital para evitar deudas perpetuas y se prohíbe a las instituciones financieras capitalizar los intereses.

Asimismo, se ordena que la Dirección de Atención al Consumidor establezca una unidad de protección de servicios financieros, cuya función será la verificación de los servicios y atender quejas de los usuarios.

Tags: CongresoGuatemalaLeyRegulacionesTarjetas de crédito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Belice lanza un plan de facilidad para hacer negocios

Belice lanza un plan de facilidad para hacer negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version