La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) se pronunció este viernes en contra de la propuesta que busca que el Estado asuma el pago a los afectados por el caso de Koriun Inversiones, una empresa señalada de operar fuera del marco legal financiero.
En un comunicado, la gremial empresarial calificó de jurídicamente improcedente e injustificada la intención de cubrir con fondos públicos las pérdidas sufridas por particulares que invirtieron en la citada empresa, la cual no contaba con autorización ni supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
“Los depositantes asumieron voluntariamente un riesgo al entregar su dinero a una empresa no regulada, motivados por promesas de ganancias extraordinarias, propias de esquemas financieros de tipo piramidal”, señaló la Cámara.
#PronunciamientoCCIC pic.twitter.com/SiooqRR8Ec
— CCIC (@CCICHN) May 16, 2025
La CCIC advierte que permitir el uso de recursos del Estado para resarcir a inversionistas privados sentaría un precedente peligroso, abriendo la puerta a futuros fraudes similares y comprometiendo la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Llamado a la justicia y a la educación financiera
El pronunciamiento también exhorta a las autoridades competentes a investigar y sancionar a los responsables del presunto esquema fraudulento, incluyendo a quienes lo promovieron o permitieron su funcionamiento. La organización enfatizó que la responsabilidad debe extenderse a cualquier funcionario público que haya incurrido en omisión de sus deberes de control o supervisión.
Además, la Cámara instó al gobierno a redirigir sus esfuerzos hacia la educación financiera, el fortalecimiento de las instituciones y una justicia eficaz, en lugar de comprometer el bienestar colectivo con medidas que —según advierte— podrían afectar sectores clave como la salud, la educación y la seguridad pública.
“Los recursos del Estado deben ser destinados al bienestar común, no al rescate de inversiones riesgosas realizadas por particulares”, concluyó el comunicado.
El caso de Koriun Inversiones ha generado creciente atención pública en las últimas semanas, luego de múltiples denuncias de ciudadanos que afirman haber perdido su dinero tras invertir en dicha empresa, cuya legalidad y operaciones están bajo investigación.