• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno salvadoreño prohíbe publicación de informe del FMI sobre sus finanzas

19 abril, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el gobierno salvadoreño vetó la publicación de un informe del personal y un comunicado de prensa sobre la situación de las finanzas salvadoreñas tras una visita del llamado Artículo IV.

“Las autoridades no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal y el comunicado de prensa relacionado”, informó el FMI en un comunicado.

En una declaración, el FMI destaca que en virtud del Artículo IV de sus Artículos de Acuerdo, el FMI tiene el mandato de vigilar las políticas económicas, financieras y cambiarias de sus miembros con el fin de garantizar el funcionamiento efectivo del sistema monetario internacional. 

“La evaluación de dichas políticas por parte del FMI implica un análisis exhaustivo de la situación económica general y la estrategia política de cada país miembro. Los economistas del FMI visitan el país miembro, generalmente una vez al año, para recopilar y analizar datos y mantener conversaciones con funcionarios del gobierno y del banco central. A su regreso, el personal presenta un informe a la Junta Ejecutiva del FMI para su discusión. Las opiniones de la Junta se resumen y transmiten posteriormente a las autoridades del país”, explica el comunicado.

El gobierno de Nayib Bukele había dicho anteriormente que buscaba un acuerdo de financiación de $1,300 millones  con el FMI a través de un Servicio de Extensión de Fondos a 36 meses, pero estos planes parecen haberse desmoronado por la decisión del gobierno de Bukele de hacer bitcoin. moneda de curso legal en septiembre de 2021. 

No obstante, el 13 de abril, Nigel Chalk, director interino del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, dijo que el FMI está “relacionándose con las autoridades del país en El Salvador…. hay potencial para un programa allí [aunque] no creo, de nuevo, que hayamos recibido una solicitud para un programa”.

La misión del FMI estuvo en El Salvador entre el 26 de enero y 8 de febrero y tras esa visita emitió un comunicado en el que reconocía mejoras en la seguridad en El Salvador aunque recomendaba eliminar el bitcoin, un ajuste fiscal, mejorar la transparencia y un ajuste en los subsidios.

Tags: EconomíaEl SalvadorFinanzas públicasFMINayib Bukele
Nota anterior

Rusia no podrá ser observador del SICA, tras rechazo de Guatemala y Costa Rica

Siguiente nota

Giammattei viajará el fin de semana a Taiwán y China amenaza

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Alejandro Giammattei entregó el poder el 14 de enero de 2024.

Giammattei viajará el fin de semana a Taiwán y China amenaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oficialismo en el Congreso de Honduras denuncia un “golpe blando” de la oposición

8 noviembre, 2023
Guatemala debe brindar reparación a los Pueblos Maya, dice la ONU.

ONU acusa a Guatemala de incumplir reparaciones al pueblo maya tras conflicto armado

9 mayo, 2025

Hoteles y restaurantes los principales impulsores de la economía en Honduras, según informe del BCH

7 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version